Corporación Zona Franca y PUCMM posicionan carreras como Marca País
Firman acuerdo de vinculación y sinergia academia – empresa para generar más y mejores profesionales
Santiago.- Con el objetivo de fomentar la excelencia educativa, crear oportunidades para estudiantes y profesionales e impulsar proyectos de desarrollo conectados con la universidad, Miguel Lama, presidente del consejo directivo de la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) y el rector de PUCMM; presbítero doctor Alfredo de la Cruz Baldera, firmaron el acuerdo de colaboración ¨Vinculación y sinergias entre Academia y Empresa”.
¨Hoy la Corporación se abre como laboratorio para el profesorado y futuros profesionales, a través del acuerdo ¨Vinculación y sinergias entre Academia y Empresa”, que nos permitirá implementar estrategias innovadoras; desarrollar el mercado laboral para la atracción y retención de talentos, así como reforzar el posicionamiento de las carreras universitarias en Santiago como Marca País¨, expresó Lama.
El empresario informó que la alianza va en consonancia con las líneas estratégicas del Master Plan de la Corporación, en cuanto al aporte a la excelencia de la educación nacional y reconociendo la necesidad de generar y retener más y mejores profesionales.
Posterior a la firma, el presbítero doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM, expresó: “Para la PUCMM es de gran satisfacción unir esfuerzos con la Corporación Zona Franca, ya que con esta iniciativa propiciamos una serie de acciones que irán encaminadas a fortalecer la alianza Universidad-Empresa, y crear espacios que nos permitan formar a nuestros estudiantes con las competencias necesarias que demanda el mercado laboral, y buscar soluciones que ayuden a fortalecer al sector productivo nacional”.
Desde hace varios años, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) desarrolla miles de metros cuadrados de infraestructura física industrial, donde se han establecido inversiones millonarias. Miguel Lama anunció que en dos años estarán diseñando y construyendo en más de 400 mil metros cuadrados para albergar nuevas empresas y crear una ciudad productiva.
¨La Corporación se ha transformado y aspira a convertirse en un campus corporativo de calidad mundial. En sus inicios, nuestro objetivo era crear empleos, en la actualidad, creemos en la necesidad de atraer y conservar las mentes más brillantes, para desarrollar las áreas financieras, administrativas, tecnológicas, médicas, educativas, medioambientales, entre otras¨, manifestó Miguel A. Lama.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…