Buscan identificar en RD a personas que vivan en condiciones precarias
El Director del Instituto Nacional de la Vivienda realizó una visita oficial al presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana en busca de colaboración para estos fines
Miami, Florida – El director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), ingeniero Mayobanex Escoto, realizó una visita oficial al presidente de Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, para solicitarle “el apoyo de los legisladores dominicanos para identificar aquellas personas que vivan en condiciones precarias en cada una de las comunidades que representan” como forma de búsqueda de mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos en el país caribeño.
La información fue de inmediato ampliamente reseñada por los medios dominicanos en Miami, quienes mostraron su satisfacción ante la información, dado que según entienden “son muchas las necesidades en este sentido que tiene una amplia cantidad de personas en la República Dominicana.”
De acuerdo con el Departamento de Relaciones Públicas del Instituto Nacional de la Vivienda, el ingeniero Escoto, director de la entidad, pidió vehementemente a los legisladores que “sean portavoz de que tenemos muchos proyectos y programas de beneficio para sus comunidades”, en el encuentro sostenido con los diputados y realizado en el despacho del presidente del hemiciclo.
“En dicho encuentro, estuvieron presente el diputado Máximo Castro Silverio, vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Juan Julio Campos, secretario del bufete directivo, Ronald Sánchez, vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Gustavo Sánchez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, lo que claramente demuestra que es una intención consensuada.
Asimismo, el director del INVI interactuó con la prensa nacional, donde pudo resaltarles la serie de proyectos habitacionales que ejecuta la institución, así como los programas de mejora.
“El presidente de la República quiere eliminar los pisos de tierra, como lo expresó ayer cuando estábamos entregando varias obras en Ciudad Juan Bosch, pero que a veces no sabemos dónde está ese piso de tierra y como usted decía (en referencia al presidente de la Cámara) el que más de cerca está con la población es el diputado”, sostuvo.
En ese mismo sentido, el director del Instituto Nacional de la Vivienda les solicitó a los legisladores impulsar la “creación de un Ministerio de Vivienda con el fin de regularizar todas las construcciones que se hagan en el país, ya sean por instituciones públicas del Estados o personas físicas.”
Las condiciones muchas veces infrahumanas en que vive parte de la población pobre en la República Dominicana, ha sido motivo de honda preocupación por parte de la diáspora que residen en la Florida y otros estados dentro de los Estados Unidos.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Dos vías clave de Santo Domingo llevarán nombres de Bosch y Peña Gómez
La Cámara de Diputados aprueba nombrar la Circunvalación de SD y la Avenida Ecológica en su honor La memoria histórica de la República Dominicana acaba…
Cierran cuatro negocios con operaciones ilegales en Ciudad Juan Bosch
Los negocios, dedicados a apuestas y loterías, fueron clausurados por falta de permisos. Santo Domingo.- El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo…
Vilma Morillo Vásquez es escogida diputada por La Vega
Sustituye a Agustín Burgos y eleva a 71 la representación femenina en la Cámara La Cámara de Diputados sumó este martes un nuevo rostro a…