MMV expresa preocupación por salud de periodistas ante suspensión de seguro médico del CDP
Miami, Florida. – El Movimiento Marcelino Vega (MMV) expresó su preocupación por lo que pueda ocurrir con la salud de los periodistas y su familia ante la suspensión del seguro médico y funerario que regentea el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).
Olivo De León, coordinador general del MMV, quien se encuentra en gira en los Estados Unidos, afirmó que la situación de salud de los periodistas es incierta, al tiempo que calificó de deplorable la pérdida de conquistas a favor de los periodistas, logradas y mantenidas durante años por las gestiones de esa corriente en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Lamentó que la actual directiva del CDP haya dejado caer el seguro de salud, de vida y la cobertura de últimos gastos de los periodistas y plan funeral, la pensión transitoria o solidaria mensual que se le otorgaba a 25 periodistas, las pensiones otorgadas por el Poder Ejecutivo y gestionadas por el CDP, entre otras.
Asimismo, dijo que la escasa capacidad gerencial de la actual directiva del CDP, ligada a la falta de voluntad para trabajar a favor de los periodistas, es una de las causas de que pasen más de dos meses sin pagarle al personal que labora en la institución y de que acumulen deudas por concepto de pago de prestaciones laborales a personal cancelado o a otros que han renunciado, disgustados por las precarias condiciones de trabajo.
“Resulta muy preocupante que cuando los periodistas acuden el médico les dicen que su seguro no les cubre, que está suspendido hace más de dos meses por falta de pago, por lo que tienen que endeudarse al pagar altas sumas de dinero para el tratamiento de enfermedades como cáncer, trombosis, diabetes, problemas renales, entre otras, y que al reclamarles al IPPP nunca tienen respuestas”, expresó.
Sostuvo que a esa situación se agregan las precarias condiciones en que se encuentran las oficinas del edificio que aloja el CDP, sin aire acondicionado, sin teléfonos, muchas veces sin agua, con mesas o escritorios fuera de las oficinas, cuando llueve los pisos llenos de papel periódico, malolientes, con los equipos de cómputos envueltos en plásticos dando una sensación de ruinas y abandono.
Por otro lado, De León se quejó de que el Comité Ejecutivo de CDP se haga de la vista gorda con relación a la convocatoria de la Asamblea Nacional, la cual tiene más de un año de retraso.
Dijo que la Asamblea debió celebrarse por lo menos en mayo de este año “y estamos próximo a septiembre y ni siquiera la han convocado, con lo cual violentan la Ley 10-91 y sus Reglamentos”.
Al conocerse la información, diversas seccionales del CDP, han expresado su preocupación con la situación, señalando a través de las redes sociales el interés de sostener un encuentro con sus miembros para fijar una postura en torno a la grave problemática que afecta al organismo colegiado.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Abinader observa Ley de Residuos: tensión entre foam, ambiente y libre empresa
El Ejecutivo busca un equilibrio pragmático en el desmonte de plásticos y la gestión de la basura. SANTO DOMINGO. – La esperada Ley sobre Gestión…
Investigación: la crisis silenciosa de los periodistas del clima
Un estudio revela el impacto psicológico de cubrir el cambio climático en los reporteros. Una crisis oculta está pasando factura a quienes la relatan: un…
Juristas acusan al CNE del CDP de violar derechos al excluir a José Beato
Afirman que la Comisión Electoral se extralimitó y violó la ley 10-91 Santo Domingo, R.D. | 18 de agosto de 2025 — Un equipo de…