FUNGLODE presenta del libro La gran Aventura de la bachata urbana
El libro de Máximo Jiménez será presentado el jueves 5 de abril a las 7:00 p.m., en la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña
Los orígenes de la bachata, el impacto internacional que supuso el álbum Bachata rosa de Juan Luis Guerra y el fenómeno que dio fama mundial al grupo Aventura con sus canciones, están plasmados en el libro La gran Aventura de la bachata urbana que publicará el periodista Máximo Jiménez.
La obra, que sale al mercado bajo el sello de Editorial Funglode, será presentada en un evento organizado la Fundación Global Democracia y Desarrollo, cuenta con un preologo de José Rafael Lantigua, poeta, ensayista, crítico literario, comunicador y gestor cultural, además contará con la participación de destacadas figuras del mundo artístico que fueron invitadas a la puesta en circulación.

El libro será presentado al público en un acto que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de abril, a las 7:00 de la noche, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Jiménez ha escrito la historia del afamado grupo Aventura, ‘‘y lo ha hecho bajo una prosa templada, precisa, aderezada con una investigación audaz que le llevó a todos los entresijos de ese extraordinario fenómeno musical. Desde los inicios en el Bronx neoyorquino hasta la despedida del grupo, a modo de addendum de toda su historia, en el Madison Square Garden’’, destaca Lantigua, en el prólogo de la obra.
El también ex presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), "periodista veterano, nacido y criado en las lides del arte popular, relata y examina cada período con vigorosidad y estilo, con una inteligencia disposición para referirnos la historia en todos sus detalles y con un particular respeto y aprecio por la labor de estos cuatros jóvenes que construyeron sin duda alguna, ellos solos, la gran aventura de la bachata urbana", comentó Lantigua.
El libro de Máximo Jiménez es una joya de la bibliografía artística nacional, donde son escasas las bibliografías de personalidades y grupos de nuestra historia musical. Esta obra debería ser referida obligada de sociólogos, periodistas, cronistas de arte, historiadores y estudiosos de las ciencias sociales.
Máximo Jiménez es un periodista, crítico de música y cine. Fue subeditor del Suplemento Cultura, cuando laboraba en el periódico El Siglo en 1997; trabajó en el portal enel.net, a finales de los noventa, laborando como editor de contenidos. Desde septiembre del 2012 dirige el diario digital photonews.do. Actualmente publica sus críticas musicales en el Listín Diario.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Joseph Fonseca celebra 25 años de éxitos en Santo Domingo
Artista puertorriqueño ofrece concierto único en Día de San Valentín Santo Domingo, República Dominicana – El Teatro La Fiesta del hotel Jaragua se prepara para…
La bachata: valiente género musical que ha logrado trascender las barreras sociales
Este ritmo, inicialmente rechazado y menospreciado por ciertos sectores, ha desafiado tradiciones y conquistado fronteras, ganándose un lugar destacado en el gusto de públicos que…
¡La bachata dominará las ondas radiales por resolución!
El Ministerio de Cultura insta a que el 11 de diciembre la bachata tenga difusión masiva Santo Domingo.– En un paso audaz hacia la preservación…