El mundo entra en un período crítico de riesgos intensificados en el año 2018
República Dominicana.- Para el 59% los líderes a nivel mundial los riesgos ambientales y la ciberseguridad siguen siendo por segundo años consecutivo los principales desafíos a enfrentar en este año, de acuerdo a la Encuesta de Percepción de Riesgo.
La 13 edición del Informe Global de Riesgos del Foro Económico Mundial, realizado con Marsh, destaca que la posibilidad de un fuerte crecimiento económico en el 2018, el cual presenta a los líderes una oportunidad de oro para enfrentar y solucionar las señales de graves debilidades en muchos de los sistemas complejos sobre los que se apoya el mundo, como las sociedades, las economías, las relaciones internacionales y el medio ambiente. Informe, que se publica todos los años en enero y aborda las perspectivas de los expertos y responsables de decisiones de todo el mundo sobre los riesgos más significativos que enfrenta el mundo, advierte que resulta difícil mantener el ritmo acelerado de los cambios.
Destaca numerosas áreas en las que se exigiendo lo máximo de los sistemas, desde las tasas de nivel de extinción que marcan la pérdida de la biodiversidad hasta la creciente preocupación por la posibilidad de nuevas guerras.
El presidente de Marsh Franco Acra, Enrique Valdez, indicó que llaman la atención los hallazgos de este informe, considerando que entre los principales riesgos citados se encuentran los riesgos ambientales y la ciberseguridad, los cuales han crecido en importancia en los últimos tiempos, teniendo como experiencia los sucesos ocurridos el pasado año.
En ese sentido, plantea que los resultados de la encuesta lleva a los líderes a pensar acerca de la planificación y esfuerzos de mitigación de riesgos, haciendo enfoque en los que podrían requerir mayor atención, con el discernimiento de que no todos los riesgos son transferibles, pero sí son mitigables.
Resalta que el estudio también sugiere que los expertos se están preparando para un nuevo año de riesgos exacerbados, al revelar que cuando se les preguntó a los casi 1.000 encuestados sobre su opinión acerca de la trayectoria de riesgos en 2018, el 59% de las respuestas apuntaban a la intensificación de los riesgos, en comparación con un 7% que respondió refiriéndose a riesgos en disminución.
Señala que al igual que en 2017, el medio ambiente fue la preocupación más grande entre los expertos, por mucho margen.
Asimismo, las amenazas cibernéticas están haciéndose más fuertes, y los ciberataques a gran escala hoy ocupan el tercer lugar en términos de probabilidades, en tanto que la creciente.
Mientras que la ciberdependencia aparece como el segundo motor más significativo en el mapa de los riesgos globales para los próximos 10 años.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…