Potentini: candidatura presidencial del nieto de Trujillo es inconstitucional
Pide ampliar democratizar la matricula del Consejo Nacional de la Magistratura y dotar al Procurador General de la República de total independencia
Santo Domingo, Rep. Dom., 08 diciembre del 2017.-El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT),Trajano Potentini al ser entrevistado en el Tele-Matutino 11 por los periodistas Ramón Núñez Ramírez y Alfredo Núñez, que se transmite de lunes a viernes en horario de 8 a 9 de la mañana, por Telesistema canal 11, aseguro que la candidatura presidencial del nieto de Trujillo, Luis José Ramfis Domínguez Trujillo, resulta inviable desde el punto de vista constitucional.
Potentini externo estas consideraciones en el entendido de que, el artículo 20 de la constitución, admite la doble nacionalidad y establece para los dominicanos de origen, como es el caso ocurrente, el renunciar a su primera nacionalidad por derecho de nacimiento (la norteamericana) y posteriormente residir durante 10 años, previo a la candidatura en la República Dominicana, condiciones que hasta el momento no tenemos conocimiento o evidencias que así lo acrediten.
Justicia y Transparencia anuncia panel sobre el Contexto Legal, Constitucional y Político de las Primarias Abiertas y Cerradas.
Asimismo, la entidad de sociedad civil anuncio la celebración el próximo martes 12 de diciembre, a las 6 de la tarde, en la sala de conferencia de la fundación, un panel de expertos sobre el contexto legal, constitucional y político de las primarias abiertas y cerradas, con la participación de los juristas y politólogos, expertos en la materia, José Alejandro Ayuso, Julio Cury, Freddy Ángel Castro y Daniel Pou, quienes abordaran el alcance y efectos del artículo 277 de la constitución y la decisión de la Suprema Corte de Justicia, que declaró la nulidad de la Ley 286-04, el derecho a elegir y ser elegible, la libertad de asociación, el rol de los partidos políticos como órganos constitucionales y su democracia interna (artículo 216), la democracia directa o participativa, la pugna entre grupos políticos a lo interno del PLD, los efectos la discusión en el sistema de partidos políticos; entre otros temas y consideraciones.
Pide ampliar y democratizar la matricula del Consejo Nacional de la Magistratura y dotar al Procurador General de la República de total independencia.
En otro orden, Potentini favoreció modificar la constitución de la República, con el objetivo de ampliar y democratizar la matricula del Consejo Nacional de la Magistratura, con la participación del Colegio de Abogados, el presidente del Tribunal Constitucional y otros miembros provenientes de las universidades, además de dotar al Ministerio Público de real independencia y autonomía. En fin, procurar un equilibrio que institucionalice la escogencia de los miembros de las altas cortes, libres de cuestionamientos y contaminación política.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…