Poder Ejecutivo designa delegación dominicana conferencia de la UNESCO
El ministro Pedro Vergés la asistirá, además participará en la IV Reunión de Ministros de Cultura de los Países ACP a celebrarse en noviembre Bruselas
Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Pedro Vergés, presidirá la delegación oficial que representará a la República Dominicana ante la 39a Conferencia General de la UNESCO a celebrarse del 30 de octubre al 14 de noviembre de 2017 en París.
Según consigna el decreto 323-17 del Poder Ejecutivo, además de Vergés, la comisión la integran Cayo Claudio Espinal, vicepresidente de la delegación dominicana y viceministro de Cultura; María Mercedes Brito, directora de Proyectos del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura y coordinadora de la Subcomisión de Cultura de la Comisión Nacional Dominicana ante la UNESCO; Alberto Valenzuela, director general Técnico del Ministerio de Cultura; y José Antonio Rodríguez, embajador permanente de la República Dominicana ante la UNESCO.
En calidad de suplentes, y como parte de esta delegación figuran Josefina Álvarez, Ministra Consejera, Delegada Permanente Adjunta de la República Dominicana ante la UNESCO; así como los Ministros Consejeros de la Delegación Permanente ante la UNESCO, Patricia Doré Castillo, Pablo Medina Jiménez y Ernesto Torres Pereyra. También Victoria Estévez, Consejera de la Delegación Permanente ante la UNESCO y Aurich Rodríguez, Técnica de la Delegación Permanente ante la UNESCO.
También formará parte de esta Comisión la Ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán.
El ministro Vergés, asistirá además a la IV Reunión de Ministros de Cultura de los Países ACP, a celebrarse en noviembre en Bruselas.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El tráfico de arte: uno de los negocios más rentables del crimen organizado
La Unesco alerta sobre la lucrativa red de contrabando tras incautarse 37,000 bienes en 23 países El tráfico ilícito de bienes culturales se ha convertido…
El pensamiento de Friedrich Nietzsche ya es Patrimonio Documental de la Humanidad
Nietzsche entra al legado inmortal de la humanidad intelectual global El pensamiento revolucionario de Friedrich Nietzsche ha sido oficialmente inscrito en el programa "Memory of…
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…