Maldonado y Navarro acuerdan programa orientación a estudiantes
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación acordaron hoy un programa de enseñanza y prácticas de valores fundamentales del currículo por competencias del sistema educativo dominicano, el cual impactará a más de 50 mil estudiantes de secundaria, a través de su participación en actividades de ese hemiciclo, en talleres formativos sobre derechos y deberes ciudadanos.
El convenio rubricado por el ministro de Educación, Andrés Navarro y el presidente de la Cámara Diputados, Rubén Maldonado, establece el compromiso de trabajar de manera conjunta con los futuros universitarios, en áreas vitales del nuevo currículo como iniciativa personal y autonomía, comunicación, autoestima y desarrollo personal; transparencia; ética y ciudadanía, pensamiento lógico y creativo.

Asimismo, conviene la promoción en los estudiantes de diferentes distritos y planteles escolares, de los valores patrios, los principios de convivencia pacífica y elevar el conocimiento ciudadano sobre el rol y funciones del sistema legislativo dominicano.
Según lo pactado, durante un año el Ministerio de Educación seleccionará los estudiantes de bachillerato que participarán en las visitas guiadas a la Cámara de Diputados, las sesiones agendadas, las charlas, conferencias, seminarios y talleres formativos, sobre la base de los conceptos del nuevo currículo por competencias.
Uno de los articulados del acuerdo plantea el intercambio de informaciones y documentos, así como de los especialistas en las áreas de cooperación técnica, realización de investigaciones conjuntas, pasantías, otorgar becas de estudios y cursos de adiestramiento.
El acuerdo se fundamenta en principios constitucionales dominicanos que establecen que la educación tiene la finalidad de formar ciudadanos y ciudadanas conscientes de derechos y deberes, además de la obligatoriedad en la formación social y cívica de la población.
“Según lo contemplado en la Constitución dominicana, el currículo es concebido como una herramienta esencial que responde a las necesidades de las actuales generaciones con la integración, además, de los valores y principios supremos como la dignidad humana, libertad, igualdad, el imperio de la ley, justicia, el amor patrio, solidaridad, convivencia fraterna, bienestar social, equilibrio ecológico, progreso y la paz, así como fijar bases sólidas en la creación de los sentimientos de identidad nacional y cohesión social”, refiere el documento.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
Educar sin recompensas: claves para motivar con propósito duradero
Los premios constantes afectan la autonomía y el deseo de aprender ¿Debemos premiar cada tarea que realizan los niños? La respuesta no es tan simple.…
Resultados preocupantes: apenas el 48 % supera Pruebas Nacionales
Más de 6,500 estudiantes evaluados, pero solo 3,167 logran aprobar Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló los resultados de…