¿Cómo Corea del Norte pretende atacar la isla estadounidense de Guam?
Los datos revelados este jueves exponen el supuesto plan detallado de Corea del Norte, que en principio consistiría en una andanada de misiles balísticos hacia la isla estadounidense en Asia.
De acuerdo a las declaraciones del comandante de las Tropas Estratégicas de Cohetes de Corea del Norte, el general Kim Rak-gyom, los misiles Hwasong-12 "cruzarán el cielo sobre las prefecturas japonesas de Shimane, Hiroshima y Koichi" y "volarán 3.356 kilómetros" durante poco más de un segundo, para caer en aguas ubicadas "a entre 30 y 40 kilómetros de Guam".
La acción militar que está a punto de realizarse permitiría restringir "los movimientos frenéticos" de EE.UU. en la península coreana y al sur de ese lugar, subraya 'Político'. Asimismo, Pionyang añadió que su posible ataque provocaría "un fuego envolvente histórico" en Guam.
Para expertos, la extrañeza del anuncio radica que sería de las pocas veces que un plan de guerra le he revelado al enemigo, lo que permitiría a este estar listo para el contra ataque. Se deduce que se estaría más bien en una guerra psicológica de parte del gobierno norcoreano, conociendo la psiquis del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muy dado a reaccionar a cualquier elemento que le inquiete.
Pyongyang ha informado que lanzará cuatro de sus misiles Hwasong-12 sobre Japón, que alberga a unos 7.000 soldados en dos bases militares, y es hogar de unos 160.000 habitantes.
Sobre esta revelación Japón y Corea del Sur han prometido una fuerte reacción si el Norte ejecuta su plan.
El extraño anuncio de Corea del Norte contempla que sus misiles explotarían a unos 30 o 40 kilómetros de Guam. Este plan será enviado al líder norcoreano Kim Jong Un para su aprobación dentro de más o menos una semana. Sería decisión de Kim realizar o no el ataque.
Voa Noticias, agencia estadounidense ha comentado este jueves que de llevar a cabo el ataque —aún si los misiles son lanzados a las aguas cercanas a Guam y no a la isla en sí misma— eso supondría una amenaza potencial para el territorio estadounidense y dejaría a Estados Unidos en una situación más complicada de lo que hasta ahora ha estado con los lanzamientos de misiles de prueba previos.
Guam está a unos 3.400 kilómetros de la Península Coreana y es extremadamente improbable que el gobierno de Kim se arriesgue a ser aniquilado con un ataque preventivo contra ciudadanos estadounidenses.
No obstante, no está claro el grado de confiabilidad de los misiles norcoreanos en el caso de un blanco distante y preciso como Guam, por lo que nadie puede descartar el peligro de una confrontación nuclear.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…