Jarabacoa inicia camino hacia la resiliencia climática
Prepara un mapa comunitario y participativo sobre vulnerabilidad del territorio
JARABACOA, La Vega.- En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Jarabacoa Carbono Neutral, se realizó aquí un taller que incluyó un entrenamiento para la confección de un mapa comunitario y participativo que muestre los puntos más sensibles a inundaciones de esta demarcación, así como acciones para enfrentar las vulnerabilidades identificadas.
En la capacitación participaron representantes del Ayuntamiento Municipal, de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), del Plan Yaque, de la Escuela Nacional Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, de la Fundación REDDOM, del Ayuntamiento de Constanza, de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y miembros de la prensa local, entre otros.
La iniciativa, que procura que la comunidad tenga la capacidad de enfrentar los impactos negativos del cambio climático, al tiempo que genera medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, es ejecutada, conjuntamente, por la Alcaldía y la UAFAM, con la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el apoyo financiero del gobierno de España, a través de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Al acto protocolar de apertura del taller, realizado en el Palacio Municipal, asistieron el alcalde Carlos José Sánchez; el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Ernesto Reyna Alcántara; la embajadora de Costa Rica en el país, Xinia Vargas Mora; el rector de la UAFAM, Rolando Reyes; Pablo Cavallo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Borja Serrador, de la AECID, y Oneida Feliz, de FEDOMU.
También asistieron Iván Alonso Delgado y Patricia Bolaños, de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica; Sergio Musmanni, del proyecto Acción Clima II de la Cooperación Alemana en Costa Rica, quienes condujeron el taller; la diputada Antonia Suriel, la presidenta de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Jarabacoa, Maricela Genao; Ambiorix Sánchez, alcalde de Constanza, entre otros.
La Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ofrece asistencia técnica y financiera a la iniciativa “Jarabacoa: Primer Municipio Resiliente y Carbono Neutral de la República Dominicana”, en el marco del proyecto Costa Rica Cooperación Sur Sur – Cooperación Triangular.
El entrenamiento fue conducido, además, por los técnicos Julio May, de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica (FUNDECOR) de Costa Rica, y Federico Grullón, del CNCCMDL.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Jarabacoa crea Asociación de Bares y Restaurantes
El nuevo gremio busca impulsar el turismo y la inversión en la “Ciudad de la Eterna Primavera” Jarabacoa, R.D. – La “Ciudad de la Eterna…
Tras años de denuncia, cae presunto ladrón en serie de villas turísticas
El hombre es acusado de robos sigilosos durante la madrugada en Jarabacoa Después de años de denuncias que parecían no llegar a ninguna parte, finalmente…
EDENORTE explica apagón en Festival de las Flores en Jarabacoa
La demanda de energía en el evento superó lo acordado con los organizadores La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) explicó este domingo que…