Latinoamérica registra más de 69 millones de suscriptores de TV paga
Buenos Aires, 6 de octubre de 2015 – Dataxis presentó las cifras actualizadas de su relevamiento global al Q2 2015. El mercado de TV Paga de América latina ya supera los 69 millones de suscriptores, equivalente a una penetración del 37,7% sobre hogares totales. El segmento fue impactado por un entorno económico enrarecido, que se tradujo en una tasa de crecimiento anual de sólo 5%.
Si bien la TV paga satelital lidera otra vez el ranking de tecnologías con 50,1% del total de abonados, exhibió una menor tasa de crecimiento que le quitó peso en la participación. Dataxis apunta que el 80,3% de los abonados cuenta con alguna alternativa de TV paga digital, mientras que el HD ya alcanza una penetración de 32,9% sobre el total de suscriptores.
Los siete mayores mercados de América latina dan cuenta por el 86,6% de los suscriptores: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Brasil se presenta como el mercado con mayor cantidad de suscriptores de TV paga: 28,5% del total. Desde Q2 2015, Venezuela es el país con la mayor penetración por hogares; impulsado por el modelo de bajo costo de CANTV Satelital.
América Móvil es el grupo que más suscriptores de TV paga registró al Q2 2015, con 21,1% del total. Lo siguen en volumen DirecTV, Televisa, Telefónica y Clarín.
Los servicios OTT de Video por suscripción sumaron 8,8 millones de cuentas activas. Netflix es el líder del segmento con 57,5% del mercado. En tanto, México es el país con mayor cantidad de cuentas OTT del mercado: 45,5%
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ogtic y Juventud convocan para 300 becas en tecnología
Jóvenes entre 16 y 35 años podrán postularse para formación que incluirá inteligencia artificial, python y ciberseguridad SANTO DOMINGO – Con la firme intención de…
Tierras raras: clave en la tecnología y geopolítica global no tienen sustitutos
Su importancia en industrias críticas y relaciones internacionales crece Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la tecnología moderna, han ganado…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…