Montás califica de exceso sentencia de la CIDH
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) considera que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso haitiano “no se compadece” con los esfuerzos del gobierno de darle solución con el establecimiento de políticas y de regulaciones migratorias.
El ministro Montás entrevistado en el acto inaugural de la Semana de Francia en República Dominicana en la Biblioteca Nacional, al que asistió el Presidente Danilo Medina, estimó que el gobierno, que anunciará su respuesta este viernes, debe analizar el caso de manera profunda.
“Lo que no quisiera es que se llegara a creer que la República Dominicana no es un estado soberano, (el cual) tiene todo el derecho a regular la presencia de extranjeros, que es lo que ha venido haciendo el gobierno del presidente (Danilo) Medina de manera correcta”, dijo Montás, en una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Recordó que el control del territorio y de su población es precisamente lo que se espera del gobierno, de que fije claramente esta posición, al calificar de un “exceso” de la CIDH pedir que sea dejada sin efecto la sentencia sobre inmigración del Tribunal Constitucional.
La Corte, apoderada de un expediente sobre “personas dominicanas y haitianas expulsadas” en julio de 2012, notificó al gobierno este miércoles de una sentencia que lo responsabiliza internacionalmente de tales imputaciones.
La CIDH ordenó entre otras medidas registrar y documentar debidamente como dominicanos a haitianos nacidos en el país hijos de migrantes no regulados, adoptar medidas para que puedan residir o permanecer regularmente en el país y evitar que la sentencia 168-13 siga produciendo efectos.
En otro orden, Montás adelantó su esperanza de que en algún momento, el Congreso apruebe mediante consenso el proyecto de ley de partidos políticos que cree contribuirá al desarrollo político e institucional del país.
Agregó que en ese mismo sentido también el MEPyD da seguimiento a todos los proyectos sobre inversión pública y a una significativa cantidad de propuestas de reformas que conducirán a la aprobación de nuevas legislaciones institucionales
Con relación al sector electricidad recordó la disposición gubernamental de que sea aprobado en el Consejo Económico y Social el pacto eléctrico en lo que trabaja la comisión integrada por el MEPyD, el Ministerio de la Presidencia y el asesor industrial del Poder Ejecutivo, ministro Antonio Isa Conde.
La Corte, apoderada de un expediente sobre “personas dominicanas y haitianas expulsadas” en julio de 2012, notificó al gobierno este miércoles de una sentencia que lo responsabiliza internacionalmente de tales imputaciones.
La CIDH ordenó entre otras medidas registrar y documentar debidamente como dominicanos a haitianos nacidos en el país hijos de migrantes no regulados, adoptar medidas para que puedan residir o permanecer regularmente en el país y evitar que la sentencia 168-13 siga produciendo efectos
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…
Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados. SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el…