Entregan Premio Nobel de Física a inventores de bombillas de luz LED
Los agraciados con los japoneses Isamu Akasaki y Hiroshi Amano y el estadounidense oriundo de Japón Shuji Nakamura. El anuncio fue hecho este martes en Estocolmo.
Los tres científicos fueron premiados por "haber inventado una nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfica para el medio ambiente", indicó el jurado del Nobel en un comunicado difundido en Estocolmo.
Al inventar las bombillas LED (light-emitting diode, diodo emisor de luz), una nueva fuente de luz, "tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fracaso", destacó el jurado que califica el descubrimiento de "revolucionario".
Isamu Akasaki, de 85 años, desarrolló sus investigaciones con Hiroshi Amano, nacido en 1960, en la Universidad de Nagoya.
Shuji Nakamura, nacido en 1954 en Japón, que actualmente investiga en la Universidad de California, trabajó en el mismo tema en una pequeña empresa japonesa.
Los tres galardonados, que recibirán el premio el 10 de diciembre en Estocolmo, se reparten la suma de unos 883.000 euros.
LOS DIEZ ULTIMO NOBEL DE FÍSICA
Esta es la lista de los laureados de los últimos 10 años del Premio Nobel de Física, atribuido el martes por el comité Nobel de la Academia Real de Ciencias de Suecia a los japoneses Isamu Akasaki e Hiroshi Amano y al estadounidense Shuji Nakamura, inventores de la bombilla LED.
2014: Isamu Akasaki e Hiroshi Amano (Japón) y Shuji Nakamura (Estados Unidos), inventores del diodo electroluminiscente (LED) 2013: François Englert (Bélgica) y Peter Higgs (Reino Unido) por sus trabajos sobre el bosón de Higgs, una partícula elemental.
2012: Serge Haroche (Francia) y David Wineland (Estados Unidos) por sus investigaciones en óptica cuántica que permiten la creación de ordenadores superpotentes y relojes de una precisión extrema.
2011: Saul Perlmutter y Adam Riess (Estados Unidos), Brian Schmidt (Australia/EEUU) por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo.
2010: Andre Geim (Holanda) y Konstantin Novoselov (Rusia/Reino Unido) por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno, un material revolucionario llamado a transformar la electrónica, en particular la construcción de ordenadores y de transistores.
2009: Charles Kao (Estados Unidos/Reino Unido), Willard Boyle (Estados Unidos/Canadá) y George Smith (Estados Unidos) por sus investigaciones sobre la fibra óptica y los semiconductores, responsables de importantes avances tecnológicos en la telefonía, el transporte de datos y la fotografía.
2008: Yoichiro Nambu (Estados Unidos), Makoto Kobayashi y Toshihide Maskawa (Japón) por sus investigaciones sobre la formación del universo.
2007: Albert Fert (Francia) y Peter Grünberg (Alemania), descubridores de la magneto-resistencia gigante, una tecnología que permite aumentar la capacidad de los discos duros y minimizar su tamaño.
2006: John Mather y George Smoot (Estados Unidos), responsables de una misión espacial de la NASA que permitió fortalecer la teoría del Big Bang sobre el origen del universo.
2005: Roy Glauber y John Hall (Estados Unidos) y Theodor Hänsch (Alemania), el primero por su descripción del comportamiento de las partículas de luz, los segundos por sus trabajos sobre la espectroscopia láser. (afp)
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…
¿El Misterio se desvela?: posible detección directa de materia oscura
Científicos japoneses encuentran la firma de rayos gamma predicha tras casi un siglo de búsqueda. Casi un siglo después de que fuera concebida, la materia…