Skip to content

Con sabrosura: prebenda

| | 1 min read

Por Radhamés Gómez.

Del latín tardío praebenda, participio de futuro pasivo de praebere, 'presentar, mostrar proporcionar', contracción de praehibere, de igual significado. Praehibere aurum decía Plauto para significar 'proporcionar oro'. En el diccionario de Covarrubias (1611), prebenda se dice que 'es la pitança o contribución que se da a los tales Canonigos por la assistencia a los oficios' es decir, un pago que se daba a los religiosos. En la edición de 2001 del diccionario académico sigue valiendo este significado, que aparece en primer lugar. El más común en nuestros días, 'oficio, empleo o ministerio lucrativo y poco trabajoso', aparece en cuarto lugar, señalado como "coloquial", marca estilística que seguramente tuvo algún día. Actualmente, prebenda es voz incorporada al léxico formal, generalmente en referencia a los privilegios de políticos y altos funcionarios,

Share:
Carlos Tejada

Carlos Tejada

Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados

Columnistas

Me duele el alma

Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…

| 3 min read