Curiosity concluyó su misión en Marte extrayendo polvo del Monte Sharp
Santo Domingo.-Para la NASA, el robot Curiosity habría cumplido su misión en Marte al llegar hasta Monte Sharp, perforar su suelo y extraer polvo del mismo, cuya composicón ahora será analizada.
La NASA informó que el polvo recogido por la perforación se mantiene temporalmente en el mecanismo de manejo de la muestra, situado en el brazo del Curiosity.
Para obtener el polvo, Curiosity utilizó un taladro martillo, con el que hizo un agujero de 6,7 centímetros de profundidad en un afloramiento del monte. La operación fue considerada por los científicos como un éxito.
El responsable del proyecto Ashwin Vasavada detalló que laperforación está en la parte inferior de la capa base de la montaña, y que desde allí se tiene la intención de examinar las capas más altas y expuestas en las colinas cercanas.
"Este primer análisis en la base del Monte Sharp es emocionante porque va a comenzar a formar una imagen del medio ambiente en el momento en que la montaña se formó", añadieron.
Tras recorrer 8 kilómetros durante 15 meses desde su llegada a Marte, que incluyeron varias perforaciones del terreno, Curiosity llegó el 19 de septiembre a un afloramiento llamado “Pahrump Hills”, que es una sección de la unidad geológica basal de la montaña, llamada la formación Murray, informó la NASA.
Durante ese tiempo, Curiosity ha probado que en Marte existió agua y alguna forma de vida, aun por confirmarse.
También dijo que la roca perforada es más suave que cualquiera de los tres objetivos anteriores donde Curiosity recogió muestras para su análisis.
Entre la prueba del minitaladro y la perforación de la muestra de recolección, los investigadores usaron las herramientas en el mástil de Curiosity y el brazo robótico para la inspección cercana de las formaciones geométricamente distintivas en la superficie cerca de la roca.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…