AEIH: Cada vez más empresas de RD compiten mejorando calidad
SANTO DOMINGO- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Secretaría Técnica del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana, consideró que las empresas dominicanas se adhieren cada vez más a patrones competitivos, que le permiten ofrecer bienes y servicios bajo los mejores estándares internacionales de calidad.
La organización empresarial manifestó que esta realidad se percibe en el entusiasmo mostrado durante el proceso de postulación para la II Entrega del Premio Nacional de la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana (PNCRD), que tendrá lugar durante un evento especial pautado para el próximo 14 de octubre.
Para esta ocasión asciende a 24 la cantidad de empresas en competencia por el premio, para un aumento de 71.4%% con relación a 2012, cuando postularon apenas 14. “Esto refleja el gran entusiasmo de las empresas dominicanas por asumir prácticas continuas de calidad”, dijo la AEIH.
Para la gala se espera una amplia asistencia de representantes empresariales, invitados especiales, funcionarios públicos de alto nivel y los responsables de las 26 instituciones nacionales, públicas, privadas, así como de organizaciones internacionales que conforman el consejo del premio.
Como una de las decisiones previas a la noche final del PNCRD –donde serán reconocidas empresas participantes en diferentes renglones- ya fue seleccionado el industrial Federico Gómez, presidente de Laboratorios Magnachem, para recibir el Premio a la Trayectoria Empresarial.
El PNCRD fue instituido por el decreto del Decreto del Poder Ejecutivo 141-13. Las entidades privadas que forman parte del premio son las asociaciones Dominicana de Exportadors (Adoexpo), de Zonas Francas (Adozona), Industrias y Empresas de Haina ( AIEhaina), Industrias de la Región Norte (Airen), la Federación de Asociaciones Industriales (FAI).
También, la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) la Cámara de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), así como las cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo y de Comercio y Producción de Santiago.
Por el sector público integran la estructura el Consejo Nacional de Competitividad (CNC); el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), el Instituto de Investigación y Biotecnología Industrial (IIBI), Pro-Industria, Infotep, los ministerios de Industria y Comercio, Educación Superior, Medio Ambiente y MAP.
Además forman parte las seis universidades más importantes del país, UASD, PUCMM, INTEC, UNIBE, UNAPEC y UNPHU, así como las reconocidas entidades internacionales Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR Internacional) y el Instituto Colombiando de Normas Técnicas y Certificación (INCONTEC Internacional).
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Amenaza global y negocios: el llamado de Yeni Berenice a empresarios
Procuradora insta a empresarios a combatir el criptolavado y la amenaza de drogas sintéticas. La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, lanzó una…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…