RD expone en Bogotá sobre su liderazgo regional en la CMNUCC
BOBOTÁ, Colombia.- Por el liderazgo que exhibe República Dominicana en la cantidad de proyectos registrados bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, el país fue invitado a presentar su experiencia institucional en un taller regional sobre MDL y Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMA, en inglés) organizado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
La información la ofreció Federico Grullón, encargado del departamento técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), quien representó al país en el taller efectuado en esta ciudad colombiana con delegaciones de América Latina y el Caribe.
El funcionario, quien tuvo a su cargo la disertación, dijo que el país es líder en el Caribe insular en proyectos registrados de MDL ante la Convención, con 14 proyectos a la fecha, los que tienen capacidad para reducir dos millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq).
Explicó que el CNCCMDL es la Autoridad Nacional Designada (AND) por la Convención en República Dominicana, con la responsabilidad de promover los proyectos de MDL en los sectores público y privado, además de asesorar a los desarrolladores, revisar los documentos que son requeridos por las Naciones Unidas para su registro y emitir la Carta de Aprobación Nacional de los proyectos.
Grullón informó que el CNCCMDL fue considerado, junto a Guatemala, como ejemplo en la región por sus logros en cuanto a la cantidad de proyectos registrados del MDL, por lo que fueron invitados a presentar su estructura institucional y roles en sus respectivos países.
El técnico dijo que varios países se interesaron en conocer cómo el país ha logrado avanzar tanto, lo que atribuyó a que el gobierno Dominicano tiene como una de sus políticas prioritarias el cambio climático debido a que es considerado como el décimo país más vulnerable a los efectos de ese fenómeno.
Indicó que otro aspecto relevante es que el país tiene como mandato en la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 25% al año 2030, tomando como la línea base las emisiones del año 2010.
También el CNCCMDL es el punto focal para las NAMAS, cuya herramienta se está implementando en los sectores de cemento y residuos, la que está registrada ante la Convención junto a otras dos: una referida a turismo y residuos y otra de eficiencia energética en edificios públicos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…