Sequía podría desestabilizar suministro de agua potable
SANTIAGO.- Los niveles actuales de almacenamiento de agua en los embalses de las presas Tavera y Bao auguran una gran desestabilización del suministro de agua potable, en caso de que persista la ausencia de lluvias en esas zonas.
La situación, catalogada de “crítica” por Héctor Jáquez, gerente de operación y mantenimiento de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) comienza a preocupar a los ejecutivos de esa empresa estatal.
Dijo que, producto de la persistente baja en las cotas de ambas presas, en estos momentos la institución acuífera apenas distribuye entre los residentes de las provincias de Santiago y Espaillat 107 millones de galones diarios, cuando el consumo pasa los 125 millones.
Jáquez sostuvo que, si persiste esa realidad, en pocos días la producción de agua potable podría descender a 95 millones de galones por día, lo que obligaría a racionar el producto de una forma tal que se serviría a los usuarios de manera inter diaria.
“En los últimos los embalses de las presas Tavera y Bao están 15 centímetros y en estos momentos la costa es de 312 metros sobre el nivel del mar, lo que nos preocupa considerablemente”, puntualizó Jáquez.
Sus declaraciones se produjeron este miércoles, al participar en una rueda de prensa donde CORAASAN dio a conocer la celebración del primer congreso sobre gestión integral del agua, donde se debatirán los conocimientos y experiencias logrados por expertos nacionales e internacionales en el desarrollo y manejo del agua potable.
Los datos fueron ofrecidos por Silvio Durán, director general de la empresa, en la que también estuvieron presentes representantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de Apedi y otros ejecutivos de la entidad rectora del servicio acuífero aquí.
Será un congreso a realizarse a finales de abril próximo, en ocasión de los 100 años de haberse instalado el primer acueducto en esta ciudad. El certamen, que reunirá a especialistas de América Latina y Europa, será parte de los esfuerzos que realiza CORAASAN, junto a instituciones empresariales, educativas y comunitarias por el rescate de las cuencas, arroyos y ríos.
Ricardo Rodríguez Rosa
Ricardo Rodríguez Rosa, experimentado periodista de Santiago de los Caballeros, donde labora para varios medios de comunicación en esa ciudad.
Artículos relacionados
La seguridad da el salto al Cibao: Santiago en récord de baja criminal
La Fuerza de Tarea se reúne en la provincia y anuncia inversión tecnológica masiva. La ofensiva por la seguridad ciudadana alcanzó su punto de inflexión…
David Collado inaugura feria de Emprendedores en Santiago.
Ministro de Turismo inaugura la novena edición y reta a los jóvenes a "luchar por sus sueños". Santiago de los Caballeros ha vuelto a ser…
Allanamientos y operativos simultáneos contra el crimen organizado en Santiago
Cuatro arrestados y un arsenal menor incautado tras redadas en seis barrios clave SANTIAGO, RD.— En un despliegue de fuerza y coordinación, las autoridades de…