AIEH pide CDEEE no renegocie contrato con zcongentrix
Afirma que no es atinado embarcarse en esa “aventura” justamente cuando el país está en la antesala para iniciar las discusiones del Pacto Eléctrico, previsto en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) deploró que en la antesala de las discusiones del Pacto Eléctrico se realicen negociaciones para extender el contrato con la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPEM), antigua Congentrix, sobre el cual pesan fuertes cuestionamientos.
La organización empresarial, presidida por Víctor Castro, demandó del Gobierno, y de cualquier instancia estatal involucrada en esos menesteres, a desistir de tal “aventura”, pues ya está prácticamente listo el decreto que convoca al citado pacto, previsto en la Estrategia Nacional de Desarrollo para resolver la extensa crisis de energía.
“La negociación de este contrato sería un elemento de ruido y de desconfianza en las discusiones para llegar al pacto”, advirtió el presidente de la AEIH, quien resaltó la voluntad del Gobierno de desarrollar un proceso ampliamente democrático y participativo con el objetivo de plantear salidas a la grave situación eléctrica.
A juicio de la AEIH, a partir de ahora ninguna decisión compleja en busca de soluciones al problema eléctrico debería conocerse fuera del Consejo Económico y Social (CES), instancia creada por la Constitución como órgano de concertación del Poder Ejecutivo en materia social, económica y laboral.
“Nos sorprende e inquieta y nos parece un peligroso paralelismo que se quiera seducir a la opinión pública con las ventajas de la generación eléctica a gas para extender un contrato en forma discrecional y limitado a las negociaciones de dos partes, la CDEEE y CESPEM, previo a las discursiones del Pacto Eléctrico”, dijo Castro.
Señaló que el Pacto Eléctrico es la mejor garantía para afrontar correctamente los problemas que agobian al país en materia de electricidad y del principal escollo financiero arrastrado por la economía, que es el subsidio por ineficiencia de las empresas distribuidoras, el robo de energía y la politización de la tarifa.
En ese contexto, hizo un llamado a los integrantes del CES para que alcen su voz ante cualquier tipo de negociación o contrato previo al inicio de los debates para llegar al Pacto Eléctrico.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…