AEIH: sin formación de maestros pacto educativo será un fracaso
Elogió la voluntad oficial externada en la construcción de aulas y en la aplicación de la tanda extendida, pero consideró absurdo incrementar las horas de clases para que “los estudiantes reciban lo mismo con una calidad generalmente famélica.”
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) teme que el pacto por la educación se convierta en letra muerta o se diluya si no hay un esfuerzo consistente y decidido por la formación de los maestros.
La advertencia fue hecha por el presidente de la organización empresarial, Víctor Castro, quien definió como una “verguenza” las conclusiones de un estudio del Instituto Dominicano de Evaluación de Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE).
Dijo que de acuerdo con el organismo público descentralizado, los profesores de matemáticas del sistema público del cuarto grado de primaria tienen un conocimiento promedio de 60% del contenido de la asignatura que pretenden enseñar, situación que se repite con los docentes de lecto-escritura del mismo grado.
El dirigente empresarial hizo un llamado a la sociedad para que con el mismo fervor con que se planteó la demanda de la entrega del 4% del PIB para la educación se asuma el tema de la formación de los maetros, muchos de los cuales se han licenciado en las universidades del país, pero con graves deficiencias.
Manifestó que si bien la construcción de aulas y la tanda extendida son elementos fundamentales en la reforma educativa, la formación de los docentes debería estar en primer plano, asumida como campaña por toda la sociedad y promovida siempre el presidente de la República.
“Quisiéramos ver a la Asociación Dominicana de Profesores, a las asociaciones empresariales, las fuerzas políticas y la sociedad civil en general convergiendo en una lucha sin cuartel por la formación de maestros, que en la actualidad parece un eslabón perdido dentro de la reforma educativa”, dijo Castro.
El presidente de la AEIH indicó que la misma pasión expresada por el presidente Medina en seguimiento a las construcciones de aulas y al programa de alfabetización debería ser replicada en la formación de los maestros. “Queremos que gente educada eduque a nuestros hijos”, sostuvo.
Instó a presionar a las universidades y a someter al escarnio público a aquellos centros de enseñanza superior que demandan crecientemente fondos públicos, pero “que lanzan maestros en serie con una preparación deplorable”, contribuyendo con la baja calidad de la educación.
Castro dijo que afortunadamente no todo está perdida en materia de preparación de profesores, pues a su juicio el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) está desarrollando una buena labor que debería ser imitada.
“La AEIH hace un llamado a toda la sociedad dominicana para que nos dispongamos a enfrentar con la seriedad que amerita el tema de la formación de maestros. La piedra angular de la reforma educativa descansa en la formación de los maestros. Llora ante la presencia de Dios la situación de nuestros profesores en cuanto a formación”, subrayó.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Hacen llamado para alianza estratégica entre Industria y mercado de valores
Busca impulsar la modernización del aparato industrial con financiamiento competitivo para acceder al capital SANTO DOMINGO — La Asociación de Industrias de la República Dominicana…
Confianza industrial estable, pero el clima empresarial preocupa
Leve ascenso en confianza, clima empresarial en franco deterioro SANTO DOMINGO – El Índice de Confianza Industrial (ICI) experimentó un leve crecimiento, pasando de 57.7…
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…