Haitianos acuden en masa a regularizar status migratorio
En la fila que realizaban los extranjeros en uno de los pasillos de la gobernación provincial se pudieron contabilizar 80 haitianos, una señora nicaragüense y un peruano que también procuraban información para resolver su situación migratoria en el país.
Mientras que en el interior de la oficina aguardaban unos 15 haitianos que residen en barrios y comunidades de Santiago como Hato del Yaque, Gurabo, El Ejido, Pekín y otros lugares de aquí, a la espera de información.

Amaury Durán encargado de la oficina de Regularización de Extranjeros señaló que desde antes de las 8:00 de la mañana habían más de 30 personas y pasada las 10 continuaban llegando extranjeros.
Dijo que ayer se acercaron a esa oficina más de 30 extranjeros entre los que destacó, norteamericanos, chinos, haitianos, italianos, hondureños, alemanes, ecuatorianos, venezolanos y mexicanos.
“Que iniciaron el proceso unas 13 personas” precisó el funcionario.
Puso el ejemplo del haitiano Joel Ambroses quien fue el primero ayer lunes en buscar información para iniciar el proceso de regularización y ya hoy estaba nuevamente en la oficina entregando documentos para su regularización en el país.
“Trajo documentos del alcalde, documentos de pago de servicios, el ha completado su expediente y seguirá trayendo más documentos que le faltan. Lo importantes es que cuando su expediente esté completo en 45 días se le dará respuesta” señaló Durán.
Reiteró que hay tres clasificaciones diferentes para que los extranjeros puedan iniciar el proceso, las cuales comprobar el tiempo de radicación, sus vínculos con la sociedad dominicana, las condiciones socio-económicas y su núcleo familiar.
Ricardo Rodríguez Rosa
Ricardo Rodríguez Rosa, experimentado periodista de Santiago de los Caballeros, donde labora para varios medios de comunicación en esa ciudad.
Artículos relacionados
Centro de la Mujer Dominicana revela migrantes sufren estragos en Puerto Rico
Romelinda Grullón revela el terror que enfrentan las mujeres ante las redadas y la criminalización de la pobreza. La vida de las mujeres migrantes en…
Repudian en Puerto Rico persecución de dominicanos y haitianos
El MINH repudia la persecución de migrantes irregulares por parte de las autoridades de Estados Unidos La persecución de inmigrantes indocumentados en Puerto Rico por…
UNESCO analiza la movilidad humana en América Central, México y RD
Informe regional aborda desafíos, avances y brechas educativas en contextos migratorios La UNESCO presentó este martes un informe pionero sobre la educación de personas en…