Renuncia del Rey genera controversia entre republicanos y monárquicos
No bien el Rey Juan Carlos ha anunciado su decisión de abdicar del trono para dar paso a su hijo, el Príncipe Heredero, quienes son opuestos a la monarquía han iniciado movimientos tendentes a convertir a España en una República en vez de una monarquía.
El anuncio hecho este lunes ha estremecido los cimientos de la política de esa nación europea, aunque no faltan quienes afirman que eso se venía llegar, pues el deterioro del Rey era muy notorio y veían esa situación como parte del menú de la crisis que vive España.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, al anunciar la abdicación a favor del príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, consideró que Juan Carlos deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles.
Sin embargo, Prensa Latina en un despacho desde Madrid, hace constar que en una dirección contraria, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirmó que el abandono de la corona por parte del monarca es resultado del deterioro del bipartidismo y consideró que es la hora de que el pueblo decida su futuro.
Al respecto, Lara, líder de la tercera fuerza política del país, pidió un referendo para saber si la población quiere monarquía o república, monarquía o democracia.
La misma demanda fue expresada por Pablo Iglesias, líder del movimiento ciudadano Podemos, que en las pasadas elecciones se ubicó en cuarta posición por el número de votos recibidos.
Los españoles tenemos derecho a decidir nuestro futuro, por eso queremos votar, expresó Iglesias en Bruselas, donde se encuentra para asumir su asiento como diputado del Parlamento Europeo.
El llamado al referendo es apoyado asimismo por el partido Equo, cuyo portavoz, Juan López, estimó que la abdicación del Rey abre la posibilidad de dar la voz a la ciudadanía para que ésta decida sobre el modelo de Estado.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Obrero de España (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, también elogió la actuación de Juan Carlos, quien -dijo- ha sido el rey de todos los españoles con el desempeño de su papel.
Entre las autoridades autonómicas, el presidente de Cataluña, Artur Mas, advirtió que el cambio de Rey no modificará el proceso político catalán, e insistió en el proyecto de realizar un referendo independentista en esa región el próximo 9 de noviembre.
Pedimos a todas las instituciones, precisó, que respeten la voluntad del pueblo catalán de decidir libremente su futuro colectivo, que tengan una actitud de respeto mutuo, diálogo permanente y leal colaboración.
Sólo pocos minutos después de darse a conocer la información, diversos grupos lanzaron en las redes sociales una convocatoria a realizar manifestaciones en las plazas principales de las ciudades españoles en demanda de un referendo para decidir entre monarquía o república.
jf/ml
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…