Sargentos y suboficiales bolivianos se insubordinan
La Paz, 24 abr (PL) El amotinamiento de los sargentos y suboficiales bolivianos constituye una posición equivocada, advirtió hoy el ministro de Defensa Rubén Saavedra, quien los llamó a seguir el conducto regular.
Saavedra, quien pidió a los sublevados apegarse a las normas internas y a la Ley Orgánica de la institución castrense, admitió que "todos los efectivos de las Fuerzas Armadas tienen el derecho de hacer conocer solicitudes, peticiones, pero para eso tiene que hacer cumplir el conducto regular, hacer conocer sus pedidos a través de sus comandos de fuerza".
En entrevista con Radio Compañera, el Ministro consideró que "estamos frente a un amotinamiento de suboficiales y sargentos que se han equivocado de camino para hacer conocer sus requerimientos y peticiones".
Por tercera jornada seguida, suboficiales y sargentos se manifestaron en la capitalina Plaza de San Francisco para exigir cambios en las Fuerzas Armadas, entre ellas el fin de la discriminación y disfrutar de las mismas prerrogativas que el resto de los oficiales.
Los amotinados esperan una respuesta gubernamental, pero Saavedra advirtió que esa acción es sediciosa y de amotinamiento y vulnera la Constitución Política del Estado.
Sin embargo, adelantó que se conformó una comisión militar, compuesta por oficiales, suboficiales y sargentos para trabajar en las modificaciones de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
"Desde hace varios meses se trabaja en unas propuestas, en un nuevo proyecto de las Fuerzas Armadas. Todos los estamentos de las Fuerzas Armadas están en plena construcción de una nueva ley de las Fuerzas Armadas", remarcó.
Dejó claro que "la Constitución y la Ley Militar son muy claras: todo miembro de las Fuerzas Armadas tiene que cumplir la normativa y las leyes, si no cumplen será la aplicación de la norma y la sanción".
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…