Los compositores y cantantes Luís Días y Jerry Rivera acusan a Shakira de plagio
SANTO DOMINGO.-La cantante Shakira rueda por el mundo con las acusaciones del compositor dominicano Luis Días y el cantante boricua Jerry Rivera. El diario clarin.com se have eco del caso. Según las denuncias, la cantante colombiana incluyó fragmentos de canciones ajenas en el tema “Hips don´t lie”, que cantó en la última entrega de los premios Billboard. Y ahora salieron a reclamar sus respectivos autores: el puertorriqueño Jerry Rivera y el dominicano Luis Días.
“Usted no puede usar lo que no es suyo para hacer dinero, cuando una pieza es grabada y tiene 22 años hay que pedir permiso”, dijo Días al periódico dominicano Listín Diario. El fragmento por el cual acusa a Shakira es una estrofa en español incluida en el tema en inglés “Hips don’t lie” (“Las caderas no mienten”).
Según Días, ese estribillo es el de “Baila en la calle”, la canción más popular del carnaval dominicano desde que fue compuesto en 1984 y vocalizada en su momento por el merenguero Fernando Villalona.
La denuncia de Días llega dos días después de la de Jerry Rivera, quien acusó a la colombiana de tomar un fragmento de su canción “Amores como el nuestro”, de 1992. Se trata –según la denuncia– de la melodía con trompetas que se escucha al principio, de fondo y al final en el tema de Shakira.
Días no entabló hasta hora ninguna demanda judicial, pero informó que dejará el caso en manos de sus abogados. A pesar de eso, dijo que no quiere “hacer mucha bulla” al respecto. Y a pesar de la acusación, no quiso usar la palabra “plagio”. “Queremos proceder de una manera muy cortés”, agregó, y dijo también que no se opone a que otros artistas utilicen sus creaciones, pero sí que se respeten los derechos de autor.
Shakira interpretó “Hips don’t lie” junto con el rapero haitiano Wyclef Jean en la reciente entrega de los premios Billboard, en la que ella fue la gran ganadora.
Artículos relacionados
Basta de caudillos: el CDP necesita renovación
La cultura de la reelección perpetua frena la evolución del gremio y aleja a las nuevas generaciones de periodistas. Una vez concluyan las elecciones del…
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…