Ministerio de Cultura homenajea a Tatico Henríquez
El reconocimiento se le concede por ser uno de los grandes artífices de la evolución, preservación y vigencia del merengue típico, con apego a las raíces y tradiciones.
Nagua.- El acordeonista Tatico Henríquez, quien en vida se convirtió en un referente de la música típica, fue honrado por el Ministerio de Cultura con la colocación de una tarja en homenaje póstumo a su entrega y aportes al desarrollo de ese género musical.

El reconocimiento se le concede por ser uno de los grandes artífices de la evolución, preservación y vigencia del merengue típico, con apego a las raíces y tradiciones.
Domingo García Henríquez, conocido popularmente como “Tatico”, nació el 30 de julio de 1943, en Los Rancho, comunidad Mata Bonita, municipio Nagua, y falleció el 23
de mayo de 1976, en un accidente de tránsito en Santiago de Los Caballeros.
El acto de entrega fue realizado en el hogar donde nació y vivió, situado en la comunidad La Gorda. Estuvo presidido por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez. La tarja será colocada en el citado lugar, que en la actualidad está siendo sometido a un proceso de remodelación, para luego convertirlo en un museo de música que
llevará el nombre del artista.
Este reconocimiento se realizó en el marco de la celebración del convite artístico cultural organizado por las autoridades de las provincias participantes en la Declaratoria de Proyectos Culturales realizada en María Trinidad Sánchez, como parte del plan de trabajo puesto en marcha por el Ministerio de Cultura para descentralizar la gestión cultural en el país.
La programación del convite artístico concluyó el domingo 8 con la presentación del Festival de Música Típica Tatico Henríquez, en el parque que lleva el mismo nombre, frente a la Gobernación. Estuvo dedicado a Bartolo Alvarado (El Cieguito de Nagua). Además, contó la participación de los conjuntos típicos Martin Núñez, Papi Díaz, Adolfo Díaz, entre otros.
El ministro estuvo acompañado por Juan Tomás García, coordinador del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular; Rafael Guillermo Martínez, director Nacional de Provincias, y el escritor Rafael Chaljub Mejía, coordinador del evento.
La señora Eva Chaljub, quien fuera esposa del recordado acordeonista, recibió la tarja de manos del titular de cultura. Acto seguido, en nombre de la comunidad, la dama agradeció y valoró ese inolvidable momento que se exaltó la figura del merenguero.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
El merengue se piensa: Adopae celebra su día
Una jornada que reunió a músicos, gestores y legisladores para honrar al merengue Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)…
El Ministerio de Cultura inmortaliza a seis figuras legendarias del Merengue
Herencia inmortal: seis gigantes de la música dominicana entran a la Galería Permanente SANTO DOMINGO.- El corazón de la cultura dominicana latió al ritmo del…