Trump habló con Maduro: según The New York Times
En medio de amenazas y sanciones, la Casa Blanca exploró una reunión bilateral con el líder venezolano.
NUEVA YORK.- La Casa Blanca mantiene abiertas las líneas directas con Caracas, incluso mientras el Pentágono refuerza su despliegue militar en el Caribe. Una conversación telefónica entre el presidente Donald Trump y el líder venezolano Nicolás Maduro se habría producido la semana pasada, según reveló el viernes el diario The New York Times.
El contenido de la llamada no fue un mero intercambio protocolario. De acuerdo con fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, la charla abordó la posibilidad de organizar una cumbre entre los dos mandatarios en territorio de Estados Unidos.
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
Si la reunión llegara a materializarse, marcaría un punto de inflexión radical, pues sería la primera vez que un presidente estadounidense se sienta a dialogar directamente con el líder del régimen chavista que Washington ha jurado derrocar.
La diplomacia oculta
La llamada se produjo a finales de la semana pasada, justo cuando las operaciones navales de EE. UU. contra el narcotráfico en la región vivían un nuevo pico de intensidad.
La presencia de un tercer actor de peso añade una capa de intriga a la historia: el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, también habría participado en la comunicación, según las fuentes.
La Paradoja de los $90 Mil Millones: la contribución de los indocumentados en EEUU
A pesar de este contacto directo, las fuentes consultadas por el Times aclararon que no hay planes concretos ni fechas fijadas para la realización de una cumbre en el futuro cercano.
La idea, por ahora, queda como un globo sonda lanzado en un momento de máxima tensión.
El contraste es absoluto
Lo realmente explosivo de esta noticia es la manera en que choca con el discurso oficial y las acciones recientes de la Administración Trump.
La conversación entre los líderes se dio días antes de que el Departamento de Estado diera un paso más en su política de presión, designando al "Cártel de los Soles", una red que vincula directamente a Maduro con el narcotráfico, como una organización terrorista extranjera.
El gobierno estadounidense ha tildado repetidamente a Maduro de "líder ilegítimo" y cabeza de una red criminal.
Delegación bipartidista de EE.UU. visita República Dominicana
La guinda en el pastel la puso el propio Trump, quien poco antes de que se difundiera la noticia, anunció un endurecimiento sin precedentes de la estrategia antinarcóticos. El mandatario advirtió que las Fuerzas Armadas estadounidenses empezarían "muy pronto" a "detener" a narcotraficantes venezolanos por tierra, después de meses de operaciones exclusivamente marítimas.
Silencio en ambas capitales
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Gobierno de Venezuela han emitido una declaración oficial para confirmar o desmentir la supuesta llamada. La discreción es total.
No obstante, el Times pudo obtener la confirmación de dos personas cercanas al gobierno venezolano de que el contacto directo entre Trump y Maduro se había producido.
Esta revelación obliga a reevaluar la política de mano dura de Washington. Muestra que, a pesar de las sanciones económicas, las amenazas militares y la retórica punzante, la Administración Trump mantiene abierta una línea de diplomacia de alto nivel como un posible camino para desbloquear la crisis venezolana.
Es una estrategia de presión dual: la soga militar y la puerta trasera del diálogo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…
Tiros cerca de la Casa Blanca: dos guardias nacionales heridos en tiroteo
Un sospechoso bajo custodia tras el incidente ocurrido a una manzana del complejo presidencial. Washington D.C. — La capital estadounidense se vio sacudida este miércoles…