Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario.
SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República Dominicana es un hecho ineludiblemente consensuado por la técnica económica; sin embargo, las condiciones políticas y operativas para implementarla son inexistentes. Así lo ha sentenciado el economista Luis Reyes, titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien afirmó que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no ha logrado crear la base necesaria para impulsar una reforma fiscal verdaderamente sostenible.
Durante su intervención en Panorama 96.9, Reyes recordó una realidad económica básica: ningún país ha logrado financiar su desarrollo con una presión fiscal tan baja como la dominicana, que se sitúa entre el 15% y 16% del PIB.
"Eso no existe. No hay precedente histórico que sustente que un país pueda financiar su desarrollo con ese nivel de ingresos del Estado," aseguró con contundencia.
Reforma fiscal: Empresarios piden un debate nacional
El problema se agrava por el crecimiento desenfrenado del endeudamiento. Reyes explicó que el pago anual de intereses de la deuda ya supera los 360 mil millones de pesos. Esto implica que entre 3 y 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) se destinan únicamente al servicio de la deuda, una cifra casi comparable al 4% que se asigna por ley a la educación.
Esta asfixia financiera deja al Estado con una capacidad muy limitada para inyectar recursos en proyectos reales de desarrollo, añadió.
Populismo vs. legitimidad social
El economista no solo criticó el supuesto desorden del gasto, sino también las políticas sociales masivas del PRM. Señaló que la distribución de 2.7 millones de tarjetas sociales, que abarca el 70% de los hogares del país, distorsiona la discusión fiscal y dinamita la credibilidad del proceso.
"Eso es puro populismo económico. Hablar de reforma fiscal mientras se masifica una política así debilita la legitimidad del proceso," enfatizó Reyes. Según el dirigente peledeísta, la población simplemente no respaldará nuevos impuestos mientras perciba que el dinero se destina a políticas de corte clientelar o que existe una falta de control en las finanzas públicas.
Reforma fiscal: Empresarios piden un debate nacional
Reyes insistió en que cualquier nuevo pacto fiscal debe estar precedido por tres medidas fundamentales:
- Ordenar el gasto público.
- Revisar a fondo las exenciones fiscales.
- Perseguir con rigor la evasión y la elusión, que alcanzan niveles inaceptables entre el 40% y 60%.
Además, cuestionó la falta de transparencia. Exigió que el Gobierno debe presentar de manera inmediata los estudios de impacto sectorial de la reforma, especialmente en áreas vitales como el turismo. "No se puede pedir apoyo sin transparentar los impactos. Eso debe circular para que la ciudadanía y los sectores productivos los conozcan," sentenció.
Advirtió que la sostenibilidad del país a mediano plazo está comprometida. Si cada vez más recursos presupuestarios se destinan al pago de intereses, la capacidad de mejorar los servicios públicos desaparecerá, llevando a una pérdida de legitimidad tanto para el gobierno de turno como para el sistema de partidos en su conjunto.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Reforma fiscal: Empresarios piden un debate nacional
La Unión Nacional de Empresarios pide un debate nacional y cambios estructurales antes de nuevos tributos. La Unión Nacional de Empresarios (UNE) ha hecho un…
PLD: designación de Magín Díaz busca reactivar Ley de Modernización Fiscal
Luis Reyes alerta sobre estancamiento fiscal y bajo margen de maniobra SANTO DOMINGO. – La economía dominicana muestra señales preocupantes de desaceleración, y según el…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…