Skip to content

Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal

| | 2 min read
Proedemaren destruye 6,547 bocinas incautadas por contaminación sónica en operativos nacionales.

Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica.

SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de bocinas, cajones de sonido y equipos de alto volumen reducidos a chatarra en el depósito del Ministerio Público en Arroyo Hondo. La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), junto a la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados, destruyó 6,547 equipos utilizados para violar los límites de ruido en distintas comunidades del país.

El procurador de Proedemaren, Francisco Contreras Núñez, explicó que el proceso está amparado en la Ley 90-19, que modifica la Ley 287-04 sobre la prevención y control de ruidos molestos. Según detalló, los aparatos ya tenían el tiempo legal requerido para su decomiso definitivo. 

“Estos equipos están siendo destruidos porque fueron incautados hace meses y ya están decomisados”, señaló, recordando que proceden de operativos realizados junto al Departamento Anti-Ruidos de la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y Policía y el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA).

Entre el material destruido había 623 bocinas Bluetooth, 3,023 cajones de altavoces Bose y 2,903 cajones de bajo, evidencia del tamaño del mercado informal que alimenta estas prácticas. 

Contreras aprovechó el escenario para enviar un mensaje claro a la población, especialmente en vísperas del periodo navideño, cuando los niveles de ruido suelen dispararse. 

Recordó que el delito de contaminación sónica está tipificado y conlleva penas de uno a tres años de prisión, además de multas que oscilan entre uno y 30 salarios mínimos estatales.

La actividad también contó con la presencia de la coronela Juana Yudelka Almonte, directora del Departamento Anti-Ruidos de la Policía Nacional, quien reiteró el compromiso de la institución con mantener la tranquilidad en los barrios. A su lado estuvo el coronel Cristian Familia, responsable de las operaciones en el Distrito Nacional. 

Por parte del Ministerio Público participaron además la directora técnica de Proedemaren, Yissel Acevedo, junto con Santiago Vargas García y Orlando M. Ferrera, representantes de la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados. 

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados