Skip to content

Lo que debe de saber sobre el nuevo Manual del Viajero

| | 3 min read
Establece con claridad los artículos y cantidades permitidas para el ingreso al país de regalos, dinero en efectivo, mascotas, equipos deportivos e instrumentos para personas con discapacidad.

La herramienta explica con detalle qué artículos pueden traer los viajeros.

Santo Domingo.-. La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó el nuevo Manual del Viajero, una guía completa diseñada para que turistas y dominicanos conozcan, de forma clara y actualizada, cuáles artículos pueden ingresar o sacar del país sin pagar impuestos y bajo qué condiciones. La herramienta busca reducir dudas, agilizar los procesos y garantizar una experiencia de viaje más fluida.

Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas.

El lanzamiento contó con la presencia del subdirector de la DGA, Daniel Peña; el asesor general Eduardo Rodríguez; la vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, Aguie Lendor; la viceministra de Turismo, Tammy Mercedes Reynoso Vargas; y el director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, además de representantes del sector privado. Todos coincidieron en que la articulación interinstitucional es clave para fortalecer la competitividad del país y ofrecer un servicio alineado con los estándares internacionales.

El manual, elaborado en un lenguaje sencillo, detalla cantidades permitidas de equipaje personal, medicamentos, juguetes, equipos deportivos, cosméticos, suplementos y productos alimenticios. También especifica los montos autorizados para regalos y compras en duty free, así como la forma correcta de transportar estos artículos hasta el destino final.

Uno de los puntos más relevantes es la explicación sobre el manejo de dinero en efectivo, recordando la obligación de declarar montos superiores a US$10,000, además del uso obligatorio del e-Ticket para la entrada y salida del país. La guía también incorpora información sobre permisos que deben gestionarse vía la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), lo que asegura un proceso digital, moderno y trazable.

El documento dedica un capítulo a los productos restringidos o prohibidos, como frutas frescas, sustancias controladas y equipos no homologados. Incluye, además, los procedimientos para ingresar mascotas, alimentos para animales y artículos de apoyo para personas con discapacidad.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó que esta iniciativa se suma al esfuerzo del Gobierno en materia de turismo y migración, logrando avances históricos que han impulsado la recuperación y el fortalecimiento del sector. En la misma línea, Aguie Lendor afirmó que el sector privado celebra que las instituciones atiendan las necesidades del comercio y el turismo, pilares que aportan cerca del 18 % del PIB.

Durante la presentación, Elvyn Gómez, asesor de Tecnologías de la Información, mostró el funcionamiento del manual en el portal de la DGA e invitó a viajeros, aerolíneas y agencias a utilizarlo como referencia oficial.

Con esta nueva herramienta, la DGA reafirma su compromiso con un tránsito aduanal transparente y sin complicaciones, animando a los viajeros a consultar el Manual del Viajero antes de su próximo desplazamiento para planificar con seguridad y evitar contratiempos.

Share:
José Tejada Gómez

José Tejada Gómez

Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados