Skip to content

Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca

| | 3 min read
Casa blanca Imagen www.expedia.com/

El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021.

NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció este miércoles a pocas cuadras de la Casa Blanca ha tomado un giro inquietante. El hombre acusado de herir a dos miembros de la Guardia Nacional no era un desconocido para las agencias estadounidenses: fue colaborador de la CIA y otras entidades del Gobierno en Afganistán durante la guerra.

La revelación fue confirmada por el director de la CIA, John Ratcliffe, en declaraciones a Fox News Digital. El funcionario explicó que el atacante, identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, llegó a Estados Unidos en septiembre de 2021 bajo la Operación Bienvenida a los Aliados, el programa que permitió la entrada de miles de afganos tras la caótica retirada militar.

Ratcliffe no dejó pasar la oportunidad para lanzar una dura crítica política: La Administración justificó su llegada por su trabajo con el Gobierno de EE.UU., incluida la CIA, en Kandahar. Ese trabajo terminó abruptamente luego de la evacuación de 2021, afirmó.

Un ataque repentino en pleno corazón de la capital

La escena se desarrolló frente a la estación de metro Farragut West, una zona muy transitada y cercana al perímetro presidencial. Lakanwal abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional que realizaban patrullas de alta visibilidad. Uno de los uniformados respondió y logró herir al atacante, que fue detenido de inmediato.

Los dos guardias permanecen en estado crítico. Aunque inicialmente circularon rumores sobre su muerte, el FBI aclaró que ambos siguen bajo atención médica intensiva.

El presidente Donald Trump reaccionó con dureza, calificando el hecho como un acto “atroz”, “malvado” y “de odio”. Prometió una respuesta judicial rápida: “Llevaremos al agresor ante una justicia certera, si las balas aún no lo han hecho”, dijo en tono contundente.

Investigación por posible terrorismo internacional

Fuentes de inteligencia citadas por Fox News indicaron que el FBI analiza el tiroteo como un posible acto de terrorismo internacional, lo que ha elevado aún más el nivel de preocupación en Washington.

Trump aprovechó la coyuntura para reforzar su discurso antimigratorio, insistiendo en que Afganistán es “un agujero infernal” y exigiendo un nuevo escrutinio para todos los afganos que llegaron bajo la Administración anterior.

Como respuesta inmediata, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración anunció la suspensión total —“con efecto inmediato”— de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos.

Un hueco grave en los protocolos de seguridad

La historia de Lakanwal ha destapado un punto vulnerable en el sistema estadounidense. Su rol previo con la CIA y otras agencias habría sido suficiente para justificar su entrada rápida en 2021, pero ahora esa decisión vuelve a perseguir a las autoridades.

La Operación Bienvenida a los Aliados, diseñada para proteger a quienes colaboraron con Estados Unidos ante posibles represalias talibanes, ha estado bajo escrutinio desde el inicio. Un informe del Inspector General del Pentágono ya había advertido sobre fallos severos en la verificación de antecedentes, que permitieron la entrada de personas que, en circunstancias normales, habrían sido consideradas inadmisibles.

Lakanwal, cuyo estatus migratorio ya estaba bajo cuestionamiento, se ha convertido en la prueba viviente de esos errores. Su caso reaviva el debate sobre hasta qué punto la velocidad de la evacuación puso en riesgo la seguridad nacional.

Un caso que trasciende el crimen

Mientras los dos integrantes de la Guardia Nacional luchan por su vida, Washington enfrenta algo más que un ataque armado: enfrenta su propia vulnerabilidad. El episodio no solo abre interrogantes sobre la gestión migratoria, sino que coloca bajo la lupa a las agencias de inteligencia, obligadas a explicar cómo un aliado terminó convertido en agresor en el corazón de la capital estadounidense.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados