Skip to content

Abinader recibe en el Palacio  Nacional al secretario de Defensa de EE. UU. 

| | 2 min read
Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth

Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral.

Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en una reunión de alto nivel destinada a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y la lucha frontal contra el narcotráfico. Este encuentro subraya la importancia estratégica que la República Dominicana ha adquirido como socio clave en la región.

La visita del alto funcionario estadounidense reafirma la confianza de Estados Unidos en los avances logrados por el país caribeño y en la efectividad de los mecanismos de coordinación que ambas naciones han desarrollado para enfrentar el creciente tráfico de drogas.

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en el Palacio Nacional

Agenda de seguridad y respaldo clave

Hegseth fue recibido en la Casa de Gobierno por una comitiva integrada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.

Tras los saludos protocolares, el secretario fue conducido al Salón Blanco para un encuentro privado con el presidente Abinader. La reunión marca un paso decisivo en la agenda conjunta, sustentada en la percepción de Estados Unidos sobre los logros dominicanos en materia de seguridad regional.

Esta confianza depositada por Washington se ha traducido en un apoyo tangible. Recientemente, Estados Unidos respaldó la postulación del dominicano Leandro Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), un cargo que, de concretarse, sería ocupado por un nacional por primera vez.

Una lucha constante contra el crimen transnacional

El presidente Abinader ha sido claro en diversas ocasiones respecto a la necesidad de esta alianza. Ha reiterado que la cooperación con Estados Unidos es fundamental para fortalecer las capacidades de la República Dominicana frente a las complejas organizaciones criminales transnacionales.

El mandatario ha enmarcado la amenaza en el contexto regional, señalando que “esta es una lucha constante, especialmente con el aumento de la producción de cocaína en varios países de la región”. La coordinación de acciones y el intercambio de inteligencia se vuelven, por tanto, indispensables.

Se espera que al cierre de la reunión, tanto el presidente Abinader como el secretario de Defensa Hegseth ofrezcan detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados y los pasos inmediatos que se implementarán dentro de esta robusta agenda conjunta de seguridad.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados