Gobierno informa feminicidios en República Dominicana bajan casi un 31% en 2025
Gobierno anuncia este martes nuevas políticas preventivas tras la caída más significativa del último lustro
Santo Domingo. La República Dominicana respira un aire de cauto optimismo tras anunciar una reducción histórica en la cifra de feminicidios, al menos así lo informó el Gobierno este lunes que, comunicó que hasta la fecha en 2025, el país registra una caída preliminar del 30.98 % en estos crímenes.
Ha sido el descenso más significativo reportado en años recientes y que las autoridades atribuyen directamente a la coordinación de la Fuerza de Tarea y al fortalecimiento de la respuesta institucional.
La noticia, que llega justo en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue dada a conocer por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras la reunión número 116 de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Raful subrayó que, si bien la protección de las mujeres sigue siendo la prioridad nacional, estos números son un reflejo de que las estrategias implementadas están comenzando a surtir efecto.

Cifras que marcan la tendencia
Los datos preliminares de 2025 confirman la tendencia a la baja con un registro de 49 feminicidios, contrastando fuertemente con los 71 reportados en el mismo periodo del año anterior (2024).
"Cada vida perdida es una tragedia que golpea a una familia dominicana," sentenció la ministra Raful, reiterando el compromiso del Gobierno con una meta ambiciosa y urgente: erradicar cualquier muerte de mujer a causa de la violencia intrafamiliar.
Esta baja sostenida, explicó la funcionaria, no es casual. Es el resultado de una labor metódica basada en el monitoreo constante de denuncias, la intervención oportuna de los cuerpos de seguridad y el robustecimiento de la capacidad de respuesta de todas las instituciones involucradas en la protección.
Menos denuncias, más Intervención
El descenso en los casos letales se acompaña de una disminución en las denuncias por violencia intrafamiliar, lo cual puede sugerir tanto una mejora en la prevención como una mayor efectividad en la intervención temprana:
- 2023: 76,431 denuncias
- 2024: 71,912 denuncias
- 2025 (a la fecha): 57,538 denuncias
Un pilar fundamental en este logro ha sido la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEAMVI). La DEAMVI ha realizado 42,542 atenciones preventivas este año a lo largo del país, logrando una efectividad operativa del $84\%$ en la ejecución de medidas de protección y órdenes de arresto. Este porcentaje es un indicador clave de la prontitud con la que el Estado está respondiendo a las alertas.
Además, el trabajo de prevención se ha extendido al origen del problema. El Ministerio Público, a través de sus programas de intervención conductual, ha impactado a 12,354 hombres durante 2025, una estrategia esencial para combatir la reincidencia y transformar patrones de comportamiento de riesgo.
Anuncio de estrategias futuras
La jornada de avances culminará este martes con la presentación oficial de las nuevas políticas integrales que el Gobierno pondrá en marcha para profundizar la estrategia preventiva. El acto será encabezado por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer, y en él se darán a conocer los indicadores actualizados de violencia y las estrategias interinstitucionales que buscan blindar a la mujer dominicana.
En el plano de la seguridad general, la ministra también destacó que la tasa de homicidios se mantiene en 8.13 por cada 100 mil habitantes, con una clara tendencia favorable en las provincias del país, lo que refuerza la percepción de una seguridad ciudadana en mejoría.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Violencia de género representa el 36% de los casos penales en RD
Poder Judicial conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con llamado a acción Santo Domingo.- El Poder Judicial de la…
Funglode revela una radiografía del horror: 706 feminicidios en RD desde 2016
Funglode revela que la violencia machista es "estable" y fallan las políticas públicas. SANTO DOMINGO. El país recibió un golpe de realidad descarnado. La Fundación…
Psicólogos alertan que los feminicidios nacen de heridas emocionales profundas
CODOPSI presenta un crudo diagnóstico: la violencia es un problema de salud mental y cultura, no solo de policía. SANTO DOMINGO. — El Colegio Dominicano…