EE. UU. contra impulso bélico en Venezuela: 70% rechaza intervención militar
Abismo entre la Casa Blanca y la ciudadanía: La aprobación de Trump cae al 40%
WASHINGTON, D.C. El pulso de la calle en Estados Unidos marca una distancia abismal con la retórica más beligerante de la Casa Blanca. Una nueva encuesta, publicada este lunes por la cadena de televisión CBS, revela que una aplastante mayoría del 70 % de los estadounidenses se opone a cualquier tipo de intervención militar en Venezuela. Solo un 30 % de los encuestados respaldaría una acción de esta naturaleza.
El estudio, realizado por YouGov para la cadena, no solo mide la postura ante el conflicto, sino que subraya una exigencia de claridad hacia el actual gobierno, reseña Europa Press.
Un contundente 76 % de los ciudadanos considera que el presidente, Donald Trump, aún no ha articulado de forma "clara la posición de Estados Unidos" sobre una eventual acción de fuerza. Esta necesidad de rendición de cuentas es transversal, pues la mayoría, incluso dentro del sector republicano, opina que Trump "tiene que explicar sus decisiones" en este sensible ámbito.
La oposición a la intervención se fundamenta, en gran medida, en la percepción de la amenaza. Para casi la mitad de los encuestados (48 %), Venezuela representa una "amenaza menor" para la seguridad nacional, mientras que un 39 % va más allá y asegura que "no es una amenaza" en absoluto. Apenas un 13 % la considera "importante".
El Congreso como Contrapeso
La cautela ciudadana se extiende al marco legal y constitucional. Un 66 % de los estadounidenses, incluyendo a una proporción significativa de votantes republicanos, sostiene que Trump necesitaría el aval del Congreso para ordenar cualquier acción militar en territorio venezolano.
Si bien hay un rechazo general a la intervención directa, el uso de la fuerza en otros escenarios recibe un apoyo dividido. Los ataques militares contra embarcaciones que se sospecha transportan droga en el Caribe y el Pacífico obtienen el respaldo del 53 % de los encuestados, frente a un 47 % que lo rechaza.
Sin embargo, en un detalle que revela la importancia de la legalidad y la transparencia, un 75 % de los ciudadanos pide que Estados Unidos muestre pruebas irrefutables de que las embarcaciones atacadas transportan estupefacientes. Este punto es crucial, dado que se han reportado más de 80 muertes en las últimas semanas en el marco de estos operativos, muchos de ellos denunciados como ejecuciones extrajudiciales.
El desgaste de Trump
El escepticismo sobre la política exterior se refleja en una caída generalizada en la aprobación del presidente Trump. Su gestión se sitúa solo en un 40 % de aprobación, mientras que el 60% de los estadounidenses la rechaza de plano.
El malestar ciudadano se concentra especialmente en áreas de política interna:
- Migración: El rechazo alcanza un 55 % en contra vs. 45 % a favor.
- Economía: La desaprobación sube al 64 % en contra vs. 36 % a favor.
- Inflación: En este tema, el rechazo es casi total, con un 68 % en contra vs. 32 % a favor).
El estudio se basa en 2,489 entrevistas telefónicas realizadas entre el 19 y el 21 de noviembre, y su margen de error se mantiene en un estrecho 2.4 puntos porcentuales. Las cifras sugieren un panorama complejo para el gobierno, que enfrenta no solo la oposición de sus rivales políticos, sino también la desconfianza de su propia ciudadanía respecto a la claridad de sus decisiones y las prioridades nacionales.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…
Tiros cerca de la Casa Blanca: dos guardias nacionales heridos en tiroteo
Un sospechoso bajo custodia tras el incidente ocurrido a una manzana del complejo presidencial. Washington D.C. — La capital estadounidense se vio sacudida este miércoles…