Conep y Digeig lanzan plataforma para luchar contra la corrupción en el sector privado
La iniciativa digital con apoyo del BID mide y promueve la conducta empresarial responsable
Santo Domingo.-El empresariado dominicano ha dado un paso firme hacia la consolidación de la transparencia y la ética como pilares de su competitividad. Este martes, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) presentaron oficialmente la plataforma digital CER (Conducta Empresarial Responsable), una herramienta diseñada para impulsar las buenas prácticas, la sostenibilidad y la lucha contra la corrupción en el sector privado.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se convierte en un hito, pues establece un mecanismo de autoevaluación que busca alinear a las empresas dominicanas con los más altos estándares globales de gobernanza.
Un compromiso que trasciende lo económico
Durante el acto de lanzamiento, Celso Juan Marranzini, presidente del Conep, enfatizó la trascendencia de este compromiso. “La puesta en marcha de CER marca un hito en la apuesta del sector privado dominicano por elevar sus estándares de integridad y cumplimiento”, afirmó Marranzini.
El líder empresarial subrayó que esta herramienta va más allá del cumplimiento normativo: “Esta iniciativa refleja la visión del Conep de impulsar un entorno empresarial más competitivo y confiable, capaz de responder a los retos globales y, fundamentalmente, de fortalecer la confianza entre las empresas, el Estado y la ciudadanía”.
En una intervención, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, describió la plataforma CER como un imperativo para el desarrollo nacional.
“Esta plataforma representa un camino necesario como el aire, el sol y la lluvia para todos nosotros. Es el camino de la transparencia público-privada que tantos beneficios ha traído a nuestro país. Un camino que se edifica sobre pilares esenciales para el desarrollo sostenible, la productividad y el bienestar de todos los dominicanos”, aseveró Ortiz Bosch.
La Conducta Empresarial Responsable (CER) se enfoca en crear ambientes laborales más transparentes, prevenir riesgos de corrupción de manera proactiva y fomentar una cultura que tenga como eje el cumplimiento normativo y el respeto ciudadano.
Una herramienta de autodiagnóstico y mejora continua
El vicepresidente ejecutivo del Conep, César Dargam, destacó la funcionalidad clave de la herramienta: “Esta plataforma permitirá que empresas de todos los tamaños evalúen su progreso, identifiquen brechas y avancen hacia modelos de gestión que respondan a las exigencias actuales del mercado y la comunidad internacional”.
La plataforma CER funciona como un instrumento de registro voluntario que ofrece un autodiagnóstico sencillo y práctico a las organizaciones. A través de este proceso, las empresas pueden identificar sus fortalezas y, crucialmente, sus oportunidades de mejora para tomar acciones concretas que eleven sus estándares internos de cumplimiento e integridad.
Nathalie Alvarado, representante del Grupo BID en el país, celebró la colaboración entre el sector público y privado: “La plataforma CER es un hito para la República Dominicana; demuestra cómo la colaboración entre gobierno y sector privado puede elevar los estándares de integridad, fortalecer la confianza y posicionar al país como referente regional en transparencia y competitividad”.
Las empresas que aspiren a ser más transparentes y responsables pueden acceder, registrarse y realizar su autodiagnóstico en cerconep.org.do. La plataforma también pone a disposición guías, documentos y materiales diseñados para facilitar la integración de estos principios en la práctica diaria de las compañías.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…