Si esto sigue así
Unos le atribuyen al presidente Abinader todos los males.
Desde las cinco de la mañana hasta las doce de la noche vemos cada día en diferentes canales televisivos a honrados y deshonestos ciudadanos alabando o criticando a ‘titirimundachi’.
Aunque el tema político es el esencial, no dejan de tocarse los temas económicos, sociales, deportivos, faranduleros, y hasta sobre dónde amaneció Juanita cuando llegó de Nueva York a celebrar las adelantadas Navidades.
Unos atacan a otros, como las Águilas al Licey y el Escogido a las Estrellas, sin tomar en cuenta que todos somos pecadores, todos tenemos vigas en los ojos, todos somos humanos y, por lo tanto, todos somos hijos de Dios.
Y mientras eso ocurre, los barrios capitaleños y de otros muchos puntos del interior, siguen llenos de basura, de calles sin asfaltar, de avenidas llenas de hoyos y sin filtrantes para evitar problemas provocados por fuertes aguaceros.
¿Hay alguien específico culpable de esos malestares? No lo creo. Son muchos y en algunos casos somos muchos, pues si no lanzáramos basura y desperdicios en donde quiera, no se cerraran los filtrantes ni los cabildos fracasaran tanto.
Unos le atribuyen al presidente Luis Abinader todos los males, incluyendo aquellos de por qué Juanita no se acostó con tal o cual merenguero o por qué los niños de José se extraviaron en la avenida Duarte cuando trataban de cambiar dólares.
El gobernante PRM sigue tratando de resolver mil y un problemas, algunos viejos, mientras el FUPU y el PLD le lanzan golpes de todos los calibres a cara y cuerpo, para envilecer, difamar y destronar al PRM del poder en el 2028.
Pero no todas son cosas negativas, pues ya tenemos una nueva embajadora norteamericana que habla español, le encanta la bachata y es católica militante. Además, otros embajadores de países que ni yo sé dónde quedan.
Tenemos reducción de tasa en la compra y venta del dólar., el petróleo en baja a pesar de ‘guerras’ anunciadas., repartidera de bonos y regalos a pobres y a menos pobres, como son los artistas.
Tenemos un torneo de beisbol lleno de fantasías y de fanáticos, además muy cerquita el pago del ‘doble navideño’ a empleados públicos y privados.
Tenemos casi al aprobarse algunos Códigos y concluir algunas obras en Santiago y otras provincias que empatarían con las dejadas por Leonel y Danilo.
Tenemos callados a Miguel Vargas, Luis Acosta Moreta, Narciso Isa y sus colegas izquierdistas, así como a algunos narcos que no quisieran caer presos en este año ni enviados a USA.
Tenemos a un Trump dispuesto a todo para expulsar de Venezuela al inmaduro Nicolás y detener la guerra Rusia-Ucrania. Y también a un Trump arrasando con inmigrantes ilegales y legales, para que se retiren a sus países de origen.
Tenemos aquí a Migración haciendo su trabajo de deportación de haitianos ilegales, aunque otros deshaciéndolo al dejarlos entrar nueva vez por algunas ‘sumitas irrisorias de dinero’.
Tenemos un ‘pleito casao’ entre dos grupos poderosos de la información y el entretenimiento, mientras INDOTEL no dice nada al respecto.
Tenemos, pues, como dominicanos, como pecadores y como hijos de Dios que ayudar al prójimo en estos días prenavideños para que el hambre se reduzca y muchos más puedan comer y disfrutar un pedacito de cerdo asado, una manzanita, una pera, un vino o un traguito de ron criollo.
Y esto último incluye a los haitianos ilegales y a los homosexuales militares y policías que hoy son tan repudiados por la colectividad dominicana.
Noviembre de 2025.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…