Revista sueca lanza libro de poetas del Caribe con poemas inspirados en huracanes
Bajo el título Orkanpoesi (Poesía sobre Huracanes), el número reúne a poetas caribeño incluidos de República Dominicana.
Santo Domingo. – La fuerza de un huracán no solo se mide en vientos y marejadas. También late en los versos que deja a su paso. La prestigiosa revista literaria sueca Karavan dedica su más reciente edición a esta poesía nacida del caos, traduciendo por primera vez al sueco las voces de autores caribeños que han convertido la experiencia del desastre en un poderoso acto de creación.
Bajo el título Orkanpoesi (Poesía sobre Huracanes), el número reúne a poetas de República Dominicana, San Martín, Puerto Rico, Haití, Dominica y las Islas Vírgenes. La publicación, coordinada por la académica Eva Christina Kullberg de la Universidad de Uppsala, adquiere una resonancia inesperada y trágica. Fue publicada apenas dos semanas antes de que el huracán Melissa causara una destrucción generalizada en el Caribe a finales de octubre de 2025, transformando la lectura en un espejo brutal y oportuno de la realidad.
“Aunque no fue planificada como tal, Karavan es una obra oportuna y reflexiva”, afirma Jacqueline Sample, presidenta de House of Nehesi Publishers (HNP), que colaboró en el proyecto. Sample señala que la selección presenta una literatura que ha emergido con “notable resiliencia” en la región, especialmente tras los devastadores huracanes Irma y María en 2017.
La palabra como refugio ante el desastre
El dossier principal, que ocupa 60 de las 96 páginas de la revista, no es una mera colección de poemas. Es un mapa emocional de la catástrofe. A través de sus páginas, se explora cómo los desastres naturales fracturan la vida cotidiana, devastan el territorio y, a la vez, forjan una identidad colectiva marcada por la resistencia.
La selección abarca desde la poderosa voz del haitiano Frankétienne, un referente indiscutible de las letras caribeñas, hasta la emergente Faizah Tabasamu (Rochelle Ward) desde San Martín. La riqueza de esta antología reside en su diversidad: no ofrece una sola mirada, sino un coro polifónico que narra una experiencia compartida desde ángulos únicos.
Junto a ellos, figuran Fabian Adekunle Badejo y Lasana M. Sekou, también de San Martín; Celia Sorhaindo desde Dominica; Richard Georges de las Islas Vírgenes; y la puertorriqueña Ana Portnoy Brimmer. Kullberg no sólo redactó una extensa introducción académica, sino que coordinó minuciosamente la selección y traducción de los poemas desde sus idiomas originales: inglés, español y francés.
Una conversación necesaria entre el Caribe y Escandinavia
Libros como Tangle de Tabasamu, SOS: Season of Storms de Badejo y Hurricane Protocol de Sekou, publicados originalmente por HNP, encuentran ahora una nueva vida en sueco. Este proyecto trasciende lo literario para tender un puente cultural inusual. Lleva la realidad caribeña, con toda su crudeza y belleza, a un público nórdico cuya experiencia con los fenómenos climáticos extremos es radicalmente distinta.
La poesía se convierte aquí en un traductor de experiencias humanas. Más que describir la tormenta, estos versos sumergen al lector en el silencio perturbador que le precede, en el estruendo del impacto y en la lenta, dolorosa y a veces esperanzadora reconstrucción. No se limita a narrar eventos; documenta las cicatrices psicológicas y sociales, la pérdida, pero también la inquebrantable capacidad de renacer.
En un mundo donde la crisis climática intensifica estos fenómenos, Karavan no solo acerca una potente expresión artística a nuevos lectores. Pone sobre la mesa, con la elocuencia de la mejor poesía, un diálogo urgente sobre la fragilidad, la supervivencia y la memoria de quienes habitan en la primera línea del cambio global.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…