La brecha del inglés: RD cae tres puestos y se estanca en dominio moderado
Puntuación estable, pero el Caribe desciende en la carrera mundial de la fluidez idiomática.
Nueva York.-República Dominicana no logra acelerar el paso en el dominio del inglés. Según el más reciente EF English Proficiency Index (EF EPI) 2025, el ranking que mide las habilidades de adultos en 123 países y territorios, la nación caribeña se ubicó en la posición 63, cayendo tres puestos respecto al año anterior.
Aunque la puntuación del país se mantiene en 503, el estancamiento se traduce automáticamente en un retroceso en la tabla global. En la edición 2024, República Dominicana ocupó el lugar 60 de 116. El hecho de que otros países mejoraran su desempeño mientras el país isleño se mantuvo estático, ha empujado a la nación a una posición más baja en esta carrera global.
El lento pulso del "Dominio Moderado"
Con 503 puntos, República Dominicana sigue firmemente anclada en la franja de "Dominio Moderado" (Moderate Proficiency). Este nivel, que suena bien, en realidad expone limitaciones persistentes.
¿Qué significa ese puntaje? Implica que un adulto dominicano promedio puede desenvolverse en situaciones específicas, pero con dificultad en la complejidad. Hablamos de la capacidad de:
- Participar en una reunión de negocios, siempre que los temas sean familiares.
- Comprender el sentido general de programas de televisión y la mayoría de las canciones populares.
- Escribir correos profesionales, pero enfocados estrictamente en su área de trabajo.
La realidad es que el país refleja avances parciales, insuficientes para competir con las naciones que están poniendo el idioma en el centro de su estrategia económica y educativa.
América Latina: una región de contrastes profundos
La posición de República Dominicana se entiende mejor al compararla con el panorama regional, donde la brecha entre los países que dominan el inglés y los que se rezagan se amplía cada año.
Mientras la nación caribeña se mantiene en la zona media, otros han tomado la delantera. Argentina, con 575 puntos (puesto 26 global), consolida su liderazgo como el único país latinoamericano con un nivel de "Dominio Alto". Le sigue de cerca Surinam, con 566 puntos (puesto 27).
En la misma franja de "Dominio Moderado" donde se encuentra República Dominicana, hay matices:
- Líderes Moderados: Honduras (545 puntos), Uruguay (538 puntos) y Perú (519 puntos) se ubican por encima.
- Vecinos Cercanos: Chile (517 puntos) y Costa Rica (516 puntos) también muestran una ligera ventaja, indicando un progreso más sólido.
En contraste, las grandes economías regionales continúan en caída. Brasil (482 puntos) y Colombia (480 puntos) se hunden en el rango de Dominio Bajo. El caso más preocupante es el de México, que apenas alcanza los 440 puntos y se ubica en el puesto 103, en la categoría más baja del índice.
La permanencia de República Dominicana en la posición 63 no es una catástrofe, pero sí una advertencia. Señala la necesidad urgente de políticas educativas más robustas y sostenidas.
El informe 2025 destaca, además, un problema generalizado en América Latina: la amplia brecha generacional, donde los adultos jóvenes no están mejorando su proficiencia de inglés al ritmo que exige el mercado laboral global.
En síntesis, la República Dominicana está en una zona de confort que ya no se puede permitir. Mantener una puntuación estable en el EF EPI, mientras el resto del mundo avanza, es la definición misma de retroceso competitivo.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
MESCyT y Compassion International habilitarán centros para inglés de inmersión
La alianza estratégica fomentará educación y empleabilidad en sectores desfavorecidos El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la ONG Compassion International firmaron…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…