Hombre buscado por lavado se entrega en Santo Domingo
El caso suma 17 detenidos y avanza hacia audiencia clave el 29 de noviembre
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– La búsqueda de José Francisco Sabino Castillo terminó este lunes cuando decidió entregarse en la sede de la Policía Nacional, presionado por el cerco que las autoridades habían cerrado sobre él tras su supuesta vinculación a una red de lavado de activos procedentes del narcotráfico. Su arresto eleva a 17 el número de detenidos relacionados con la estructura criminal desmantelada la semana pasada durante un amplio operativo del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Sabino Castillo quedó bajo arresto inmediato tras presentarse de manera voluntaria y, según informó el Ministerio Público, será presentado ante un juez en las próximas horas para el conocimiento de medidas de coerción. Su detención se suma al grupo capturado el pasado jueves durante una serie de intervenciones simultáneas en el Distrito Nacional, Boca Chica y San Pedro de Macorís.
Entre los arrestados figuran José Augusto Rodríguez Sánchez (el Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el Compadre), Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Almancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (el Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun). Todos fueron sometidos a la justicia tras la ejecución de órdenes de arresto.
Para este grupo, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado de tramitación compleja. La audiencia, que estaba prevista para el pasado viernes, fue aplazada para el 29 de noviembre a solicitud de las defensas, que pidieron más tiempo para revisar el expediente.
Las investigaciones han revelado que algunos de los implicados trabajaban o tenían acceso directo al Puerto Multimodal Caucedo, lo que habría facilitado el movimiento de cargamentos ilícitos. De hecho, el 7 de noviembre, las autoridades ocuparon un alijo de 200 paquetes de cocaína en la terminal portuaria, con apoyo de agencias de inteligencia del Estado, la Seguridad Militar del puerto y la cooperación de la DEA de Estados Unidos.
El operativo que permitió desmantelar la red incluyó 36 allanamientos realizados por 40 fiscales y 312 agentes de la DNCD. Las autoridades aseguran que las indagatorias continuarán, pues la estructura tenía ramificaciones operativas y logísticas aún bajo verificación. Cada nuevo arresto, como el de Sabino Castillo, refuerza la línea investigativa que apunta a un grupo con alcance y coordinación sostenida en el tiempo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…