Feria Cultural de Nigua 2025 impulsa orgullo e identidad local
Haina y Nigua se unen en una jornada que celebra historia y comunidad
La primera Feria Cultural de Nigua 2025 reunió a cientos de estudiantes, docentes y comunitarios en las ruinas del ingenio Boca de Nigua en una jornada marcada por música, danza, historia y un fuerte llamado a preservar la identidad de los municipios. El encuentro, organizado por el Ministerio de Educación bajo el lema “Explorando la cultura y el rescate de los municipios”, se convirtió en un espacio donde Haina y Nigua compartieron su legado común y reafirmaron su compromiso cultural.
Noticia relacionada: Verón Punta Cana: Primera ciudad cardioprotegida del país
El doctor Javiel Elena Morales, encargado del Departamento de Cultura y Cultos del Minerd, destacó que esta primera edición deja claro que la cultura tiene un poder de convocatoria real. Calificó el evento como un momento clave para afianzar la identidad local y aseguró que cuenta con el respaldo de los alcaldes para mantenerse en el tiempo. Desde la tarima principal, acompañado por las directoras de los distritos educativos 04 06 y 04 07, Randa Rosario y Evelin Santana, expresó su entusiasmo por lo que consideró el inicio de una agenda cultural sostenida.
“Hoy vinimos a un derroche de cultura que exhiben nuestros centros educativos. Esta es una iniciativa que debe perdurar. Vamos a seguir apoyando para seguir explorando la cultura y el rescate de estos y todos los municipios de San Cristóbal”, afirmó con evidente emoción.
Noticia relacionada: Feria del Libro de Historia Dominicana
El funcionario explicó que el Minerd trabaja en alianzas con las Casas de la Cultura de ambos municipios para crear nuevas actividades conjuntas. Añadió que esta feria marca el inicio de concursos históricos, acciones pedagógicas y proyectos comunitarios que involucrarán a escuelas y alcaldías. Sostuvo que realizar la feria en el ingenio Boca de Nigua tiene un valor simbólico especial. Recordó que es un espacio cargado de memoria, donde ocurrieron hechos dolorosos, pero también gestos de resistencia que forman parte de la identidad dominicana.
“Estamos en un lugar histórico donde hubo tristeza y sangre, pero también dignidad. El rescate de los valores culturales es fundamental”, expresó frente a un público atento. Aprovechó para subrayar el rol de los centros educativos como guardianes del legado cultural. “La cultura se muestra en las escuelas. Ellas garantizan la continuidad del legado en nuestras provincias y en el país”.
Elena Morales agradeció al equipo técnico del Departamento de Cultura y Cultos, a Edumás, a los medios de comunicación de la provincia y a los técnicos de los distritos 04 02, 04 06 y 04 07, así como a la Regional 04, por el respaldo logístico y humano que permitió que la actividad fluyera sin contratiempos.
La ceremonia inaugural contó con las palabras de la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla, y de los alcaldes de Nigua y Haina, Jorge Ortiz Carela y Osvaldo Rodríguez. El acto abrió con una puesta en escena del grupo teatral Azúcar, Caña y Sudor, dirigido por el bailarín Eudy Valdez, que combinó tambora, bongó, güira y tumbadora para recrear escenas que conectaron con la memoria colectiva de la zona.
La jornada comenzó a las 10 de la mañana con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda infantil de un centro del distrito 04 06, seguida de una oración del profesor Félix de la Rosa. A lo largo del día desfilaron grupos de danza, presentaciones escolares y muestras artísticas conducidas por el profesor Valentín Amaro.
El ingenio Boca de Nigua se llenó de estudiantes que recorrieron sus áreas, participaron en intercambios de libros y disfrutaron de manifestaciones culturales hasta pasadas las 4 de la tarde. La organización estuvo a cargo de la gestora cultural Ysabel Florentino y de Franklin Cuello, encargado de Cultura de la Regional 04.
Florentino explicó que el objetivo de esta feria es contar la historia de la isla a través de música, teatro, gastronomía, danza y pintura, y celebró que la comunidad respondiera con entusiasmo. Con el cierre de la actividad quedó claro que esta primera edición abre la puerta a una nueva etapa para la vida cultural de Nigua y Haina. Por Jorge Jiménez
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…