Skip to content

Cultura entrega los Premios Anuales de Literatura 2025

| | 3 min read
El Ministerio de Cultura anunció la entrega de los Premios Anuales de Literatura 2025 e Historia 2024 en un acto liderado por Roberto Ángel Salcedo.

Reconocen a escritores y académicos por su aporte a las letras nacionales

Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura celebró este jueves la entrega de los Premios Anuales de Literatura 2025 y del Premio Anual de Historia José Gabriel García 2024, en un acto encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo en la Galería Ramón Oviedo. La ceremonia reunió a escritores, académicos, gestores culturales y representantes de medios que se sumaron a una jornada dedicada a reconocer la excelencia creativa y la investigación histórica en el país.

Acompañaron al ministro el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; el director general del Libro y la Lectura, Aquiles Julián Barreras, y el director de Gestión Literaria, Fari Rosario. Los ganadores, anunciados inicialmente en julio, recibieron sus galardones en un ambiente que destacó la vigencia y diversidad de la literatura dominicana.

El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez fue entregado a César Israel Sánchez Beras por Ciudad caníbal. El autor, con una trayectoria que abarca narrativa, teatro y labor académica, suma así un nuevo reconocimiento a su obra.

En cuento, el galardón José Ramón López recayó en César Augusto Zapata Santos por Los sueños también son espejos. Su carrera —que incluye poesía, ensayo y docencia— ha sido celebrada dentro y fuera del país, con premios internacionales y menciones destacadas.

El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván fue otorgado a Jesús María Pérez Martínez por Espejuelos, náufrago en el mar Caribe. Radicado en el país desde 1986, el escritor combina su experiencia en el periodismo con una narrativa que considera a República Dominicana su “patria literaria”.

En teatro, la obra Crónicas del aquí y de ahora (Crónica del puente), de Arístides Radhamés Polanco, obtuvo el Premio Cristóbal de Llerena. Su hijo, Heliot Polanco Tineo, recibió el reconocimiento en su nombre.

El ensayo también tuvo su espacio con la distinción Pedro Henríquez Ureña, otorgada a Fernando de Jesús Reynoso Cabrera por La utopía de América en ‘Hojas de hierba’, de Walt Whitman. Artista visual, crítico y académico, Reynoso suma otro aporte a su sólida carrera intelectual.

La literatura infantil y juvenil fue premiada con el galardón Aurora Tavárez Belliard, otorgado a Brunilda Altagracia Contreras Núñez por De Juliana a Julián, una autora con amplia trayectoria en promoción de lectura.

El Premio Anual de Historia José Gabriel García 2024 reconoció la obra Historia de la frontera dominico-haitiana, de Miguel Reyes Sánchez y Alberto Despradel Cabral, ambos con una destacada carrera diplomática e investigativa. Este premio incluye 500,000 pesos, un diploma y la publicación de la obra, mientras que cada categoría literaria otorga 300,000 pesos, además de publicación y reconocimiento oficial.

La jornada concluyó con palabras de agradecimiento de Reyes Sánchez y un brindis en honor a los galardonados, reafirmando el compromiso del Ministerio de Cultura con el impulso de la creación literaria y la preservación de la memoria nacional.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados