RD y DEA escalarán guerra contra el narco con operativos “más profundos”
Abinader anuncia acciones “extensas” tras reunión con altos mandos de la DEA, que elogia avances en seguridad.
Santo Domingo. La República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) están a punto de pasar a una nueva fase en su alianza contra el narcotráfico. El presidente Luis Abinader reveló este lunes que ambos países ejecutarán acciones "mucho más extensas y profundas", cuyo plan de implementación será detallado a la opinión pública en los próximos días.
El anuncio se produjo justo después de un encuentro en el Palacio Nacional con una misión de alto nivel de la agencia estadounidense, encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal, y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA.
Según destacó el mandatario dominicano, los funcionarios de la DEA felicitaron al país por los avances logrados en materia de seguridad y, particularmente, en el combate frontal al crimen organizado transnacional. Esta alta confianza depositada por la agencia es la base para el acuerdo de fortalecer la estrategia conjunta con operativos y coordinaciones de mayor alcance.
El "zar del fentanilo" y el respaldo global
Durante la reunión, la delegación estadounidense no solo reconoció los esfuerzos generales del país, sino que reiteró su aprecio por el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La DEA considera a Cabrera Ulloa como el “zar de la lucha contra el fentanilo en la región”, un espaldarazo significativo que subraya la importancia estratégica de la República Dominicana en el mapa global de la droga.
Adicionalmente, el presidente Abinader destacó un gesto de apoyo diplomático por parte de Washington: Estados Unidos está respaldando activamente a un candidato dominicano para que ocupe un cargo de liderazgo global dentro de la ONU relacionado con la lucha contra el crimen y el narcotráfico.
La diplomacia de seguridad se intensifica
El eje de la seguridad y la cooperación internacional no se limita a la DEA. El presidente Abinader aprovechó la ocasión, durante el encuentro de LA Semanal con la Prensa, para anunciar otro compromiso clave en la agenda bilateral.
El próximo sábado, el mandatario sostendrá una reunión con una comisión bipartidista de congresistas estadounidenses. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, detalló que la comitiva estará integrada por entre 12 y 14 miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, quienes visitarán el país.
El objetivo de la visita, según el canciller Álvarez, es "ver, sobre todo, la situación de la región y, obviamente, la del vecino país" (en clara referencia a Haití). Este encuentro subraya la relevancia de la República Dominicana en la política exterior y de seguridad de Estados Unidos, sirviendo como un termómetro geopolítico en el Caribe.La implementación de las nuevas acciones conjuntas con la DEA promete marcar un antes y un después en la estrategia antidrogas del país, en un momento donde el crimen organizado exige respuestas coordinadas y más audaces.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
DEA reconoce apoyo dominicano contra el narcotráfico
La cúpula de la agencia estadounidense asegura que la alianza antidrogas se fortalece en el Caribe SANTO DOMINGO.-Una delegación de alto nivel de la Administración…
La DNCD y la DEA reafirman alianza contra el narcotráfico
Jefes de ambas agencias se reúnen para fortalecer la lucha contra el crimen organizado. En un esfuerzo por reforzar la cooperación regional y fortalecer la…
Capturan en RD a uno de los fugitivos más buscados de Panamá
El hombre, conocido como "Ameba", está vinculado al tráfico de drogas y homicidio. SANTO DOMINGO — En un operativo conjunto de las autoridades dominicanas y…