Skip to content

El PLD inicia proceso para protocolo de aspirantes presidenciales

| | 2 min read
Danilo Medina y los aspirantes presidenciales del PLD: Francisco Javier García Francisco Domínguez Brito Charles Mariotti y Abel Martínez junto a los integrantes de la Comisión encargada de redactar el protocolo

Encuentro busca definir las reglas de juego internas, con miras a un candidato único en el último trimestre de 2026.

Santo Domingo.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha dado un paso decisivo para encauzar su ruta hacia las próximas elecciones. La dirección del partido informó al país que ha iniciado formalmente el proceso para delimitar los aspectos generales y el protocolo que regulará el trabajo de sus aspirantes presidenciales, un movimiento que busca ordenar la competencia interna con la "responsabilidad histórica" que la organización dice profesar.

En un ambiente que la cúpula calificó de unidad, fraternidad y alto sentido de responsabilidad, los principales aspirantes que han estado movilizándose a nivel nacional se reunieron con la plana mayor del partido.

El encuentro fue encabezado por el presidente del PLD, Danilo Medina, el secretario general, Johnny Pujols, y los demás integrantes de la Comisión encargada de redactar el protocolo: Andrés Navarro, Rubén Bichara, Margarita Pimentel y Robert De la Cruz.

Los aspirantes presidenciales del PLD: Francisco Javier García Francisco Domínguez Brito Charles Mariotti y Abel Martínez

Hacia un candidato único y transparencia interna

El objetivo central de la sesión, que se extendió por dos horas y media, fue consensuar las reglas de juego que regirán la competencia interna. El partido busca asegurar un proceso democrático y transparente que sea coherente con los valores boschistas, reforzando la disciplina partidaria y la convivencia fraterna, aspectos que han sido históricamente cruciales para la organización.

Estuvieron presentes en la reunión los aspirantes Abel Martínez, Charles Mariotti, Francisco Domínguez Brito y Francisco Javier García, quienes se mostraron alineados con el propósito de la dirección.

Un acuerdo fundamental fue la meta de seleccionar un aspirante presidencial único en el último trimestre del próximo año (2026). Esta hoja de ruta permite la integración de otros compañeros o compañeras que decidan sumarse a la carrera presidencial en el futuro.

Para validar los avances consensuados y formalizar el protocolo, se acordó convocar al Comité Político, y posteriormente, al Comité Central a principios del año 2026.

El PLD concluyó su despacho de prensa con un mensaje de clara vocación electoral: la organización reitera su compromiso con la unidad y asume esta etapa como un paso decisivo en la tarea de "devolverle al país un gobierno serio, capaz y profundamente comprometido con la dignidad nacional".

El partido se enfoca en dejar atrás las pugnas internas para concentrar sus fuerzas en el objetivo de volver al Palacio Nacional.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados