El Mescyt y el Inafocam buscan gran transformación uniendo sus sistemas
La interoperabilidad promete validar datos académicos en segundos, acabando con trámites de 60 días.
SANTO DOMINGO. — Se acabó el calvario de las filas, los papeleos y las esperas interminables para los educadores dominicanos, al menos así lo indican el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) han puesto en marcha un ambicioso plan de interoperabilidad que promete transformar la gestión de becas y la formación continua del magisterio.
Esta nueva tecnología, clave dentro del proyecto Inafocam Digital, conectará directamente las plataformas educativas con bases de datos vitales del Estado, garantizando que la información sobre títulos, grados, identidad y condición laboral de los docentes se verifique de forma automática y en tiempo real.
Adiós a los 60 días de espera
El viceministro José Cancel, en representación del ministro Franklin Gracia Fermín, valoró la iniciativa como un paso audaz. El objetivo principal es reducir los tiempos de respuesta para las solicitudes de becas, maestrías o programas de formación de más de 60 días a apenas unos segundos.
¿Cómo? A través de la interoperabilidad, el sistema consultará en un instante las bases de datos del Ministerio de Educación (Minerd), la Junta Central Electoral (JCE) y el propio Mescyt. De este modo, se validará al momento la identidad, el estatus laboral y el grado académico de cada solicitante.
"Estamos dando un paso firme hacia un ecosistema educativo más ágil, transparente y centrado en el docente”, señaló la dirección técnica del Inafocam.
La cédula como llave maestra
La comodidad para los docentes es radical. Ya no tendrán que viajar a Santo Domingo para entregar copias físicas de documentos. Ahora, bastará con ingresar al portal Inafocam Digital, colocar su número de cédula y completar el formulario de solicitud. El sistema se encarga de lo demás, validando automáticamente si el solicitante es elegible para el programa que desea.
El Mescyt, como órgano rector, facilitará esta conexión con las instituciones de educación superior (IES), asegurando que los datos sobre títulos y programas de estudio sean verificados sin intervención manual. Esto elimina la duplicidad de procesos y fortalece la transparencia.
Además, la nueva herramienta simplificará la vida de las IES. Las universidades que imparten los programas de posgrado podrán reportar directamente el avance y el cumplimiento de sus cohortes. Esto permitirá a Inafocam monitorear en tiempo real la ejecución, la asistencia y los resultados, asegurando que los pagos y desembolsos a las universidades se realicen sobre información fehaciente y actualizada.
La directora ejecutiva del Inafocam, Siullin Joa, confirmó que la solicitud formal para la integración de los sistemas ya está en manos de las instituciones correspondientes, mientras se afinan los detalles de conectividad y seguridad.
Esta iniciativa no solo optimiza la gestión, sino que también aportará un valor incalculable para las políticas públicas, permitiendo al Estado saber con precisión dónde y cómo está invirtiendo en la formación del capital humano docente.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Dirigente del PLD gana caso a Inafocam en el TSA
Tribunal Superior Administrativo declaró nulo el acto y protege derechos laborales de funcionaria SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha emitido una sentencia de…
MINERD arranca este lunes fase crucial en evaluación de 113 mil docentes
La segunda etapa, 'Mi cargo a evaluar', exige a maestros validar sus datos laborales. Santo Domingo, R. D. — El Ministerio de Educación (MINERD) puso…
Una comisión técnica asume el control del Liceo Pedro Mir
Minerd remueve a su directora tras intervene el centro educativo Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha tomado cartas en…