RD se dispara: lidera el crecimiento hotelero en América Latina
El país caribeño muestra un explosivo aumento del 37% en proyectos de construcción de hoteles
SANTO DOMINGO. La industria hotelera de América Latina atraviesa un periodo de expansión sólida, pero es la República Dominicana la que se lleva los titulares por la espectacular aceleración de su motor de construcción turística.
Según el informe de tendencias de Lodging Econometrics (LE) para el tercer trimestre de 2025, el país caribeño no solo consolida su posición en el ranking regional, sino que registra un crecimiento explosivo: la cartera de proyectos de construcción hotelera dominicana se sitúa en 81 proyectos con un total de 17.351 habitaciones.
Lo realmente notable es el ritmo de este avance. Estas cifras representan un incremento del 37% en la construcción de hoteles y un robusto aumento del 20% en el número de habitaciones respecto al mismo periodo del año anterior. La República Dominicana se afianza así como un hub de inversión de alto rendimiento.
América Latina en cifras récord
El panorama general en América Latina también es prometedor, despliega Eiuropa Press. La región cierra el tercer trimestre con un total de 751 proyectos en construcción de hoteles, que suman 116.480 habitaciones. Este saldo regional supone un crecimiento del 17% en proyectos y un 11% en habitaciones en comparación con el 2024, señalando una recuperación sostenida y un apetito inversor que no cesa.
El informe de LE subraya que el sector de lujo está marcando la pauta, alcanzando un récord histórico en construcción. La categoría de lujo registra 143 proyectos con 27.387 habitaciones. De cerca le siguen los hoteles de categoría superior, con 124 proyectos y 22.420 habitaciones, lo que demuestra que la inversión se está volcando hacia segmentos de alto valor.
Al cierre de este trimestre, la región cuenta con 28 proyectos en construcción activa (5.083 habitaciones) y ha visto la renovación de 173 proyectos (29.200 habitaciones), evidenciando que la modernización de la infraestructura existente también es una prioridad.
México lidera el volumen; RD, el impulso
Al revisar el mapa geográfico, México se mantiene a la cabeza en volumen de proyectos, alcanzando una cifra histórica de 264 hoteles en construcción y 40.412 habitaciones, acaparando el 35% del total regional.
Le sigue Brasil, con 123 proyectos y 16.272 habitaciones. La República Dominicana se posiciona justo después, conformando junto a México y Brasil el eje central de la inversión hotelera, al concentrar un 62% de los proyectos y un 64% de las habitaciones de toda la región.
En el detalle de las ciudades, Ciudad de México (28 hoteles), Lima (16 proyectos) y Riviera Maya (16 proyectos) encabezan la lista. Sin embargo, el impulso inversor en la República Dominicana es el que promete remodelar el paisaje turístico a mayor velocidad.
Con la apertura de 45 nuevos hoteles en toda América Latina durante los primeros nueve meses del año, las perspectivas son optimistas. Lodging Econometrics anticipa que la región cerrará el 2025 con la apertura de 80 nuevos hoteles y proyecta un crecimiento continuo para 2026 y 2027, con aperturas estimadas de 121 y 134 nuevos establecimientos, respectivamente.
El país caribeño, con su crecimiento del 37%, no solo garantiza una mayor oferta turística, sino que también inyecta una dosis de dinamismo y confianza en la economía regional.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
América Latina en alerta roja: 11 mujeres mueren por violencia de género cada día
La región registra 3,828 feminicidios el año pasado; en cinco años, la cifra asciende a más de 19 mil víctimas. SANTO DOMINGO. La violencia feminicida…
Cepal: América Latina debe buscar alternativas ante el giro arancelario de EE.UU.
Advierte sobre el impacto de los aranceles de EE.UU. y pide a América Latina ampliar su comercio con Asia, Europa y África. La Comisión Económica…
Miles de desplazados temen morir si son deportados hoy
El 25 % no puede regresar sin riesgo de muerte o abuso América Latina atraviesa una crisis silenciosa: una de cada cuatro personas desplazadas asegura…