Skip to content

Abinader dinamiza San Juan con naves industriales que generan 500 empleos

| | 3 min read

El presidente impulsa el "Plan San Juan" con industria, turismo y un nuevo aeropuerto

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de San Juan, que ahora suman cinco y aportan 1,200 empleos directos.

La inauguración de dos nuevas naves industriales es un movimiento que consolida la profunda transformación económica que vive la región y que, de golpe, suma 500 nuevos 

El mandatario destacó que esta infraestructura es el corazón del ambicioso Plan San Juan, una iniciativa diseñada en 2021 precisamente para migrar la provincia de su dependencia agrícola a una economía industrial diversificada. Según Abinader, esta transición no es solo un cambio productivo, sino el motor que garantizará el desarrollo social y económico que la gente "merece y requiere".

De acuerdo al presidente Abinader las oportunidades que genera el gobierno están atrayendo a grandes empresas, tradicionalmente asentadas en las grandes urbes, a invertir en el sur. Y el impulso no se detiene; el presidente adelantó que muy pronto se anunciarán iniciativas cruciales enfocadas en el sector turístico, prometiendo un crecimiento que abarcará toda la región.

El presidente Luis Abinader inaugura dos naves de la tabacalera La Aurora en San Juan, impulsando 500 empleos directos y un nuevo aeropuerto en la región.

El sello social del tabaco dominicano

Las naves inauguradas son propiedad de la prestigiosa tabacalera La Aurora. Más allá de la inversión, el proyecto tiene un fuerte impacto social: la mayoría de los nuevos puestos están siendo ocupados por mujeres—muchas de ellas madres solteras—y jóvenes que acceden a su primer empleo formal. Una inyección directa de progreso para las familias sanjuaneras.

En el acto el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, recordó la trascendencia de esta industria, que es Patrimonio Cultural por ley y hace de República Dominicana el primer exportador mundial de cigarros hechos a mano. 

Bisonó resaltó las cifras récord, que pasaron de RD$900 millones en 2020 a una proyección que superará los US$1,300 millones en 2025. El director de Proindustria, Rafael Cruz, detalló que la inversión en las dos nuevas naves fue de unos RD$123 millones, llevando la inversión total del parque, donde también operan Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur, a más de RD$325 millones.

Uvas, aeropuertos y diálogo con la juventud

La agenda de Abinader no fue solo sobre ladrillos y acero. El mandatario también supervisó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, una obra vital para el turismo, la agroindustria y la seguridad regional. El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, confirmó un avance del 83%, con la pista de 1,200 metros ya en fase de asfaltado.

Además, visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada única: la primera producción certificada de uvas sin semillas en el país. El proyecto forma parte del Plan San Juan y planifica su primera cosecha comercial para diciembre, con ambiciosos planes de exportación a Estados Unidos en 2026.

Finalmente, el presidente se sentó a dialogar con jóvenes estudiantes, a quienes les reiteró su compromiso de eliminar el desaprovechamiento de becas y programas sociales como Liderazgo Educativo y Beca Tu Futuro. 

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados