EE.UU. mata a cuatro tripulantes de una presunta narcolancha en el Pacífico
El Pentágono afirma que la embarcación pertenecía a una organización terrorista dedicada al narcotráfico
MADRID. — El Gobierno de Estados Unidos confirmó este miércoles la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes tras un ataque militar contra una lancha rápida en aguas del Pacífico oriental, como parte de su campaña de operaciones contra el narcotráfico internacional.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque fue ejecutado “bajo la dirección del presidente Donald Trump” y que la embarcación estaba operada por una organización terrorista designada.
“El Departamento de Guerra ha llevado a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico oriental”, escribió Hegseth en su cuenta de X (antes Twitter).
“Cuatro narcoterroristas varones que se encontraban a bordo del barco han muerto”, añadió, aclarando que la acción se realizó en aguas internacionales y sin bajas estadounidenses.
Según el secretario de Defensa, el barco estaba implicado en el contrabando ilícito de narcóticos, navegaba por una ruta conocida de tráfico y transportaba drogas en el momento del ataque.
Parte de una ofensiva más amplia
El funcionario aseguró que este tipo de operaciones continuarán mientras persista la amenaza del narcotráfico en la región.
“El hemisferio occidental ya no será un refugio para los narcoterroristas que envenenan a los estadounidenses. Los perseguiremos y los eliminaremos donde sea que operen”, afirmó.
Esta acción es la decimocuarta operación militar llevada a cabo desde que Estados Unidos inició el 2 de septiembre una campaña de bombardeos y ataques marítimos contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico.
En total, más de 60 personas han muerto desde el inicio de esta ofensiva, que Washington enmarca dentro de su estrategia para combatir organizaciones criminales transnacionales y cortar el suministro de drogas hacia su territorio.
Aunque el Pentágono sostiene que los ataques se realizan conforme al derecho internacional, varias organizaciones de derechos humanos han advertido sobre la falta de transparencia y supervisión judicial en este tipo de acciones, que implican el uso de fuerza letal en zonas marítimas fuera de jurisdicción territorial.
Por ahora, no se ha revelado la identidad de los fallecidos ni la nacionalidad de la embarcación atacada, mientras las autoridades estadounidenses mantienen activa su campaña de interdicción marítima en el hemisferio occidental.
(Extensión: 403 palabras)
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…