El Huracán Melissa ya es categoría 4: 26 provincias bajo alerta en RD
Vientos de 220 km/h intensifican la vigilancia y disparan avisos por lluvias extremas
El Atlántico ha dado un golpe de timón a la temporada ciclónica. El sistema tropical Melissa se ha fortalecido dramáticamente, convirtiéndose en un huracán Categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora. Con esta intensificación, Melissa se consolida como el cuarto huracán de gran intensidad en lo que va de la temporada.
A pesar de su trayectoria, el ciclón no golpeará directamente el territorio dominicano, pero su inmensa estructura nubosa sí que continúa inyectando humedad y condiciones de inestabilidad severa. La República Dominicana sigue bajo un estricto régimen de vigilancia, con 26 provincias en algún nivel de alerta meteorológica ante el riesgo inminente de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Trayectoria lenta, impacto constante
A las 8:00 de la mañana de este domingo, el centro de Melissa se ubicaba cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.4 oeste,. Esto la sitúa a unos 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba. Su movimiento es lento, apenas $7$ kilómetros por hora hacia el oeste, lo que prolonga la influencia de sus bandas exteriores sobre el país.
Los radares de Punta Cana y Puerto Plata, junto con las imágenes satelitales, muestran un cielo mayormente nublado sobre el país. La inestabilidad se concentra principalmente en la franja costera sur, el suroeste y la vertiente sur de la Cordillera Central, áreas que seguirán sintiendo el efecto del movimiento de los campos nubosos de Melissa a lo largo del día.
El riesgo de lluvias torrenciales
Se espera que las horas matutinas traigan consigo precipitaciones de intensidad variable, siendo aguaceros de moderados a fuertes en provincias de la costa caribeña, la Cordillera Central y el suroeste.
El ojo está puesto sobre Pedernales, Barahona, Azua y Peravia, donde los aguaceros pueden ser más intensos, acompañados de tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento. Esta actividad lluviosa no cederá en la tarde, cuando se espera que se extienda incluso hacia sectores del sureste y noreste, manteniendo la amenaza sobre gran parte del territorio nacional.
Las autoridades mantienen la urgencia debido a la saturación del suelo tras las lluvias recientes y las que están por caer. Se insiste en el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, y los temidos deslizamientos de tierra, especialmente en zonas vulnerables.
Recomendaciones marítimas
Para la costa caribeña, el mensaje es de cero tolerancia al riesgo. Se ha pedido a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas, particularmente en el tramo desde Cabo Beata hasta Punta Salinas, que permanezcan en puerto. Los vientos, el oleaje anormal, y la ocurrencia de aguaceros y tormentas eléctricas hacen que la navegación sea extremadamente peligrosa.
A los bañistas y usuarios de playas se les aconseja encarecidamente consultar a las autoridades locales antes de cualquier actividad acuática, pues el riesgo de rompientes y peligrosas corrientes de resaca es alto. En el resto de la costa caribeña y en toda la costa atlántica, cualquier operación debe limitarse al perímetro costero, evitando aventurarse mar adentro. La prudencia es la clave ante la fuerza de Melissa.
Pronóstico para el lunes
Mañana lunes, el ambiente continuará propicio para que se generen aguaceros moderados a fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, desde horas matutinas, en provincias como Barahona, Pedernales, Baoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa.
En dichas provincias se mantiene el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra; aunque también se generarán precipitaciones de carácter diverso sobre Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo y otras del noreste y el Cibao, especialmente en la tarde.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Fin de semana de sol: Indomet anuncia clima ideal en el país
Ambiente seco y altas presiones garantizan días perfectos para actividades al aire libre Santiago Domingo.-El Indomet (Oficina Dominicano de Meteorología) ha emitido un pronóstico que…
Alerta meteorológica: vaguada amenaza con lluvias intensas y tormentas
Fuertes aguaceros, tronadas y ráfagas de viento impactarán gran parte del país este miércoles Santo Domingo.-El panorama meteorológico de este miércoles se presenta movido. El…
Calor moderado y lluvias vespertinas marcarán el clima de este lunes
El Indomet prevé incrementos nubosos y chubascos aislados en varias provincias del país SANTO DOMINGO.-El Indomet difundió su pronóstico del tiempo para este lunes y…