Skip to content

Enseñarán a dominicanos en EEUU. cómo evitar el impuesto del 1% en remesas

| | 3 min read
durante el encuentro realizado en la Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel durante el encuentro en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York.

Campaña de Indotel y ABA promoverá uso de transferencias digitales desde consulados

Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) lanzarán una campaña de educación financiera dirigida a la comunidad dominicana en Estados Unidos, con el propósito de enseñarles cómo enviar remesas digitales sin pagar el nuevo impuesto del 1% que gravará los envíos en efectivo a partir de enero de 2026.

La jornada formativa comenzará el 1 de noviembre en los consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami, donde se impartirán talleres presenciales y demostraciones prácticas sobre el uso de plataformas bancarias digitales.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, junto a la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, durante un encuentro en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York.

Una estrategia para proteger el bolsillo de la diáspora

El anuncio fue hecho por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel, junto a Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, durante un acto en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York

Gómez Mazara explicó que la iniciativa busca modernizar la forma en que los dominicanos envían dinero a su país, fomentando canales más rápidos, seguros y, sobre todo, exentos del nuevo gravamen.

“El 80 % de las remesas que recibe República Dominicana proviene de Estados Unidos. Son un sostén vital para miles de familias, pero una gran parte todavía se envía en efectivo, lo que ahora implicará un costo adicional”, señaló Gómez Mazara.

Capacitación y tecnología para evitar el nuevo gravamen

De acuerdo con los datos del Indotel, cuatro de cada diez dominicanos que envían remesas poseen cuentas bancarias activas, pero solo un 14 % utiliza medios digitales para hacerlo. 

“Esa brecha es el gran desafío”, apuntó Gómez Mazara, quien subrayó que la campaña busca transformar ese hábito mediante capacitación, asesoría y acceso a herramientas digitales más amigables.

“El objetivo es que ningún dominicano pague de más por ayudar a su familia”, afirmó. “Con la ABA hemos diseñado un programa integral para enseñar a nuestros compatriotas cómo realizar transferencias digitales seguras y sin cargos adicionales”.

Por su parte, Rosanna Ruiz destacó que el trabajo conjunto con el Indotel permitirá fortalecer la inclusión financiera de los dominicanos en el exterior, ampliando el acceso a servicios bancarios y reduciendo la dependencia del efectivo.

Con esta campaña, ambas instituciones buscan mitigar el impacto del nuevo impuesto y promover un cambio cultural en el manejo de las remesas, un flujo que supera los 10 mil millones de dólares anuales y representa una de las principales fuentes de divisas del país.

En definitiva, la estrategia de Indotel y ABA no solo pretende evitar el pago del 1 % de impuesto, sino también modernizar la relación financiera de la diáspora con su país, conectando tecnología, educación y confianza en un mismo propósito.

Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados