INDOTEL alerta sobre desinformación y propone alfabetización digital
Presidente del INDOTEL advierte sobre avance de la desinformación digital
SANTO DOMINGO. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, lanzó una fuerte advertencia sobre la creciente ola de desinformación en el país, al señalar que se intenta imponer una cultura de la mentira como norma en la vida pública y digital de República Dominicana.
Durante la presentación de un informe sobre el impacto de las noticias falsas, Gómez Mazara reveló cifras alarmantes: el 56 % de los ciudadanos no puede diferenciar entre una noticia verdadera y una falsa, y siete de cada diez personas ha tomado decisiones importantes basadas en información errónea.
“Estamos frente a una crisis de credibilidad. Cuando más de la mitad de la población no sabe distinguir entre lo cierto y lo falso, ya no hablamos solo de un problema comunicacional, sino de una amenaza que afecta la democracia y la convivencia”, afirmó.
El titular del INDOTEL sostuvo que las redes sociales encabezan la lista de canales de propagación de noticias falsas, con un 57 %, seguidas por la televisión (34 %), periódicos digitales (18 %) y prensa impresa (16 %). Esta realidad —dijo— refleja cómo la digitalización ha democratizado el acceso a la información, pero también ha abierto la puerta a la viralización de contenido engañoso en niveles nunca antes vistos en la historia del país.
Gómez Mazara citó como ejemplo reciente el supuesto colapso del puente de Boca de Cachón tras las lluvias, desmentido rápidamente por las autoridades. Las imágenes que circularon, explicó, eran viejas y fueron manipuladas para sembrar alarma en la población.
En ese contexto, anunció que el INDOTEL ha asumido como prioridad el fortalecimiento de mecanismos para detectar y combatir la desinformación, y reiteró el compromiso institucional de trabajar con todos los sectores para fomentar una ciudadanía digital más crítica y consciente.
“Es urgente promover la alfabetización digital desde las aulas y las comunidades. Tenemos que formar ciudadanos que no solo consuman contenido, sino que lo analicen, lo cuestionen y sepan verificarlo”, dijo.
Como parte de ese esfuerzo, el INDOTEL tiene entre sus metas inmediatas implementar programas de educación digital, fomentar alianzas con plataformas tecnológicas y medios para mejorar la verificación de datos, y establecer protocolos de autorregulación con redes sociales. Estas acciones, precisó Gómez Mazara, se enmarcan en la Estrategia Nacional Digital y en el compromiso del gobierno de proteger el ecosistema informativo dominicano.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…