ABA respalda nuevo reglamento cambiario: estabiliza el tipo de cambio
Bancos aseguran que las medidas ya se aplicaban y contribuyen a la estabilidad.
Santo Domingo.— La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) ha dado su visto bueno a las recientes disposiciones de la Junta Monetaria sobre el mercado cambiario. Según el gremio, estas medidas no solo consolidan la estabilidad del tipo de cambio, sino que extienden a todos los actores del mercado cambiario las prácticas de transparencia y cumplimiento que los bancos ya venían implementando.
En un comunicado enviado a DiariodigitaslRD, la ABA aclaró que una gran parte de las reglas que incluye el nuevo Reglamento Cambiario ya estaban en uso por las entidades bancarias. La Junta Monetaria había establecido estas pautas el 24 de marzo de 2025, mediante una resolución que modificaba la posición y variabilidad cambiaria.
"Celebramos el hecho de que ese esquema de fortaleza en la reportería y la transparencia que han implementado los intermediarios financieros se incorpore y generalice a todos los actores del mercado cambiario, en igualdad de condiciones", señaló la asociación, destacando la importancia de que las mismas reglas apliquen para todos.
La ABA enfatizó que la cultura de cumplimiento de la banca dominicana es "robusta y de larga trayectoria", lo que incluye no solo la supervisión del Banco Central y otras autoridades, sino también rigurosas auditorías externas y evaluaciones de firmas calificadoras de riesgo. Esta solidez, según el gremio, es lo que permite que el sector bancario pueda ser un pilar de la estabilidad económica.
El sector bancario considera que el reglamento contiene medidas saludables que beneficiarán tanto a los sectores productivos como a los hogares, al fomentar un clima de confianza y certidumbre.
Para la ABA, el crédito bancario es un catalizador del crecimiento, y su efectividad depende directamente de la estabilidad macroeconómica del país.
El comunicado también aprovechó para reiterar el respaldo de la ABA a la credibilidad del gobernador del Banco Central y demás autoridades monetarias. La asociación reconoce su compromiso con mantener un entorno de confianza y calma, elementos que considera pilares fundamentales para el progreso del país.
Este apoyo verbal se complementa, según la ABA, con una colaboración constante y fluida para impulsar las mejores prácticas en el sector financiero.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Préstamos para vivienda y construcción alcanzan RD$290 mil millones en 2025
ABA destaca que financiamientos hipotecarios y de construcción se triplicaron desde los RD$114,869.3 millones en 2017 Santo Domingo.-Los créditos destinados a la adquisición de viviendas…
El dólar roza los RD$64.24 y acumula más de 1% de alza
La escalada cambiaria se acelera, impulsada por la Reserva Federal y la demanda de importación. SANTO DOMINGO— La presión del billete verde no cede en…
Junta Monetaria aprueba cambios en reglamento cambiario
Se amplía participación en el mercado y se endurecen sanciones por malas prácticas Santo Domingo, R.D. – La Junta Monetaria dio luz verde a una…